arrow_back Volver a la revista Adicciones Revista de socidrogalcohol

Relación del autoconcepto físico con las conductas de consumo de alcohol y tabaco en adolescentes

Total de citas: 28

Citas recibidas
State of tobacco consumption and its relationship to physica... Journal of sport and health research (2013) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 131-148
Práctica deportiva y su relación con el consumo de tabaco en... Tándem (2013) Núm. 42 Pág. 90-100
Incertidumbre sexual e imagen corporal percibida como factor... Health and addictions (2021) Vol. 21 Núm. 2 Pág. 114-124
Importancia del autoconcepto físico y la autoeficacia genera... Apunts (2013) Núm. 112 Pág. 46-51
Satisfacción con la vida y ejercicio físico European Journal of Human Movement (2013) Núm. 30 Pág. 131-151
Síntomas de Dismorfia Muscular y Autoconcepto Físico en cicl... Sportis (2017) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 173-186
Detection of Muscle Dysmorphia symptoms in male weightlifter... Anales de psicología (2017) Vol. 33 Núm. 1 Pág. 204-210
Autoconcepto del adolescente según sus características socio... Maskana (2021) Vol. 12 Núm. 1 Pág. 16-25
Autoconcepto y ajuste psicosocial en al adolescencia Psicothema (2011) Vol. 23 Núm. 1 Pág. 7-12
Self-concept, sport, and physical activity practice in unive... Journal of Human Sport and Exercise (2016) Vol. 11 Núm. 4 Pág. 415-425
Factores psicoeducativos que determinan la propensión al acc... Anales de psicología (2013) Vol. 29 Núm. 2 Pág. 462-469
Revisión teórica sobre el autoconcepto y su importancia en l... Revista Electrónica de Investigación y Docencia ( REID ) (2013) Núm. 10 Pág. 43-64
Autoconcepto, actividad física y sustancias nocivas : Un mod... Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2019) Vol. 19 Núm. 75 Pág. 505-520
Factores de riesgo psicosociales en el consumo de tabaco de ... Adicciones (2012) Vol. 24 Núm. 4 Pág. 309-318
Práctica de ejercicio físico y su relación con el consumo de... Adicciones (2013) Vol. 25 Núm. 1 Pág. 29-36
Adecuación y propuestas de mejora del contenido sobre creenc... Health and addictions (2011) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 31-50
Actividad físico-deportiva como factor de protección en el i... VISUAL REVIEW (2022) Vol. 11 Núm. 1 Pág. 1-11
Autoconcepto y consumo de sustancias en la adolescencia Adicciones (2011) Vol. 23 Núm. 3 Pág. 237-248
Consumo de alcohol y su relación con la autopercepción adole... Health and addictions (2016) Vol. 16 Núm. 1 Pág. 48-58
Relación entre autoconcepto, consumo de sustancias y uso pro... Adicciones (2018) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 179-188
Diferencias en los niveles de actividad física, grado de adh... Retos (2019) Núm. 36 Pág. 185-192
Influencia de la motivación hacia el deporte en el consumo d... Actualidades en Psicología (2017) Vol. 31 Núm. 122 Pág. 119-131
Relación del autoconcepto con la condición física y la compo... Anales de psicología (2014) Vol. 30 Núm. 3 Pág. 1079-1085
Relación conductual de la motivación y el autoconcepto físic... Retos (2018) Núm. 33 Pág. 40-45
Estudio desde la educación física del apoyo a la práctica de... Trances (2020) Vol. 12 Núm. 6 Pág. 921-935
Relación entre consumo de tabaco y alcohol y el autoconcepto... Revista complutense de educación (2016) Vol. 27 Núm. 2 Pág. 533-550
Condición física-salud y autoconcepto físico en adolescentes... Retos (2023) Núm. 50 Pág. 566-575
Relación entre actividad física, autopercepción física, hábi... Retos (2023) Núm. 49 Pág. 1027-1037