arrow_back Volver a la revista Constelaciones Revista de Teoría Crítica

El patriarcado productor de mercancías : tesis sobre capitalismo y relaciones de género

Total de citas: 30

Citas recibidas
La opresión de clase, sexo y raza a través de los relatos : ... Debate feminista (2024) Núm. 67 Pág. 159-188
Diferenciación y estratificación en el trabajo doméstico rem... Revista de economía crítica (2020) Núm. 30 Pág. 1-21
Reconfiguración del espacio público mediático. Autonarracion... Comunicación y Género (2019) Vol. 2 Núm. 1 Pág. 47-63
Precariedad laboral universitaria con perspectiva de género ... Tendencias Sociales. Revista de Sociología (2020) Núm. 6 Pág. 89-110
Ciudad/comunicación/cultura hacia una perspectiva transdisci... Perspectivas de la comunicación (2020) Vol. 13 Núm. 2 Pág. 43-72
Lecturas feministas de la reproducción social. Un debate sit... Anacronismo e irrupción (2020) Vol. 10 Núm. 19 Pág. 72-107
Presentación Der Wert ist der Mann (El valor es el hombre) ... Sociología Histórica (2018) Núm. 9 Pág. 855-865
Los discursos de legitimación sobre el trabajo de las madres... Cuadernos de relaciones laborales (2019) Vol. 37 Núm. 2 Pág. 351-372
Capitalismo, patriarcado y ciudad : generalidades de la prod... Derecho y ciencias sociales (2019) Núm. 21 Pág. 23-36
Arqueología y el concepto de trabajo en la Prehistoria ArkeoGazte (2019) Núm. 9 Pág. 29-37
Retos al feminismo popular : intervenciones urbanas en el Pe... Íconos (2022) Núm. 73 Pág. 97-120
Capitalismo : ¿una lógica o varias? Heterogeneidad social y ... Pilquen - Sección Ciencias Sociales (2023) Vol. 26 Núm. 2 Pág. 4
Sobre la dialéctica trabajo productivo e improductivo de Mar... Res Publica (2021) Vol. 24 Núm. 3 Pág. 419-430
Feminicidio : Elementos para su comprensión desde la crítica... Debate feminista (2024) Núm. 67 Pág. 3-31
Dominación, tiempo y eventualidad histórica. Las críticas al... Dorsal (2022) Núm. 12 Pág. 45-74
Para un derivacionismo de la forma-sujeto capitalista Alpha (2021) Núm. 53 Pág. 331-340
El capital inconsciente : deseo del valor, individuación cap... Nuevo Pensamiento (2020) Vol. 10 Núm. 15 Pág. 50-80
Imágenes dialécticas del patriarcado : Para una Teoría críti... Constelaciones (2020) Núm. 11 Pág. 355-381
“No hay vida justa en lo falso” : la vida bajo el principio ... Constelaciones (2022) Núm. 14 Pág. 248-297
Biocapitalismo y feminización : transformaciones postfordist... Isegoría (2021) Núm. 64 Pág. 11
La reproducción de la vida a tempo capitalista. Una aproxima... Revista Colombiana de Ciencias Sociales (2024) Vol. 15 Núm. 1 Pág. 197-217
¿Constante antropológica o suplicio moderno? : Disquisicione... Intersticios (2021) Vol. 15 Núm. 2 Pág. 135-162
No cuestionar el trabajo es no cuestionar el capitalismo : u... Utopía y praxis latinoamericana (2020) Núm. 90 Pág. 252-263
Reflexiones sobre las nuevas lecturas de Marx. La Teoría Crí... Constelaciones (2020) Núm. 11 Pág. 311-330
Entre el ejército de reserva y el tiempo superfluo : actuali... Constelaciones (2017) Núm. 8 Pág. 367-388
La crisis semántica de la lengua materna y sus imaginarios e... Revista Publicando (2020) Vol. 7 Núm. 23 Pág. 24-34
Capitalismo y relaciones de género : elementos para una lect... Theomai (2019) Núm. 39 Pág. 59-77
Pablo Alonso González El Antipatrimonio: Fetichismo y domina... Historia agraria (2019) Núm. 77 Pág. 247-251
La fuerza política de la teoría del valor-escisión de Roswit... Daimon (2016) Núm. 5 Pág. 699-704
JAPPE, A., Las aventuras de la mercancía, Logroño : Pepitas ... Constelaciones (2017) Núm. 8 Pág. 537-547