arrow_back Volver a la revista Calle 14 Revista de investigación en el campo del arte

Reconstitución epistémica/estética : la aesthesis decolonial una década después

Total de citas: 14

Citas recibidas
Contesting Extractivism through Amazonian Indigenous Artivis... Alternautas (2023) Vol. 10 Núm. 1 Pág. 155-190
De citas, referencias y citaciones Calle 14 (2022) Vol. 17 Núm. 32 Pág. 1
El ensayo visual : una tipología emergente de artículos inve... Calle 14 (2020) Vol. 15 Núm. 28 Pág. 221-223
Un docente revolucionario para la formación artística (decol... Educación artística (2020) Núm. 11 Pág. 114-138
Movimiento auténtico, una aproximación visual en tiempo de c... Estudios artísticos (2021) Vol. 7 Núm. 11 Pág. 1-19
¿La raza como categoría histórica en el siglo XV? La colonia... Historia y Memoria (2024) Núm. 28 Pág. 23-60
Epistemologías de la composición musical ecuatoriana Tsantsa (2019) Núm. 7 Pág. 147-153
Saberes sobre conflictos y reconciliacionesen la práctica pe... Íkala (2022) Vol. 27 Núm. 3 Pág. 646-662
El arte chileno desde el paradigma de la decolonización : el... Communiars (2020) Núm. 3 Pág. 31-44
Dorado : arte y belleza en la periferia urbana Nodo (2021) Vol. 15 Núm. 30 Pág. 8-19
La emergencia de los Estudios Visuales: resonancias en Améri... Estudios artísticos (2023) Vol. 9 Núm. 15 Pág. 21-35
Notas sobre História da Moda e da Indumentária no Brasil e p... dObra[s] (2022) Núm. 34 Pág. 200-224
Rosana Paulino y Adriana Varejão : una crítica visual a la c... Arte y políticas de identidad (2023) Núm. 28 Pág. 12-34
La estética descolonial y el artivismo Nodo (2022) Vol. 17 Núm. 33 Pág. 21-30