arrow_back Volver a la revista Olivar revista de literatura y cultura españolas

Autoficción, una polémica literaria vista desde los márgenes (Borges, Gombrowicz, Copi, Aira)

Total de citas: 14

Citas recibidas
Aproximación a los juegos autoficcionales de La luz es más a... RECIAL (2015) Vol. 6 Núm. 7 Pág. 5
Niñez, autoficción y memoria en Luis Antonio de Villena Siglo XXI, literatura y cultura españolas (2009) Núm. 7 Pág. 157-167
Por una identidad banal : literatura y enfermedad en Autobio... Revista Letral (2014) Núm. 12 Pág. 77-86
Retrato del autor como sujeto posmoderno y escritor autoficc... Anales de literatura hispanoamericana (2012) Núm. 41 Pág. 265-276
Configuraciones de la lengua en La casa de los conejos de La... Catedral Tomada (2017) Vol. 5 Núm. 9 Pág. 460-495
El lector ante la autoficción Thémata (2021) Núm. 63 Pág. 61-81
La autoficción en J. L. Borges y W. G. Sebald. Transtextuali... Signa (2018) Núm. 27 Pág. 665-696
‘La poesía no da para tanto’: lírica y autoficción en Lorenz... Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ) (2021) Vol. 98 Núm. 1 Pág. 67-86
Creación autobiográfica en contextos literarios escolares : ... Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva (2021) Vol. 5 Núm. 2 Pág. 14
Aproximaciones filosófico-lingüísticas al desafío lógico de ... Signa (2017) Núm. 26 Pág. 67-90
Aproximación a los juegos autoficcionales de La luz es más a... RECIAL (2017) Vol. 8 Núm. 11 Pág. 4
"Wasabi", de Alan Pauls : una lectura alegórica en clave aut... Pasavento (2015) Vol. 3 Núm. 1 Pág. 29-42
Una novela hecha de memoria vivida. Biografismo, ficción y a... RECIAL (2017) Vol. 8 Núm. 11 Pág. 25
Kurt Vonnegut y la honestidad de la literatura : metaficción... Impossibilia (2017) Núm. 14 Pág. 124-144