Salas Álvarez, Jesús de la Ascensión

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis La recuperación del patrimonio Arqueológico de Andalucía durante la Ilustración (1736 - 1808) (2004) que ha recibido 6 citas.

Universidad Complutense de Madrid HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología P89

Número de publicaciones: 110 (40.9% citado)
Número de citas: 140 (15.7% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P87 116
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.3
Promedio de citas últimos 5 años: 0.1
Edad académica: 20 años
Índice m: 0.30

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 1
2023 4
2022 12
2021 10
2020 27
2019 4
2018 8
2017 17
2016 5
2015 7
2014 8
2013 5
2012 14
2011 5
2010 8
2009 0
2008 0
2007 0
2006 1
2005 0
2004 0
2003 0
2002 3
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 2
2021 0 1
2019 1 1
2018 4 2
2017 0 3
2016 1 2
2014 3 4
2012 0 1
2011 1 2
2010 2 21
2009 0 7
2008 2 5
2007 3 23
2005 4 2
2004 4 11
2003 4 6
2002 4 8
2001 1 2
2000 1 31
1999 6 1
1997 5 1
1994 4 1
1991 5 2
1988 2 1
1989 1 0
1990 0 0
1992 2 0
1993 4 0
1995 7 0
1996 6 0
1998 5 0
2006 7 0
2013 4 0
2015 6 0
2020 5 0
2023 5 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
47 Artículo de revista 39
60 Capítulo de libro 48
3 Libro 47

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2000 Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia. Andalucía
Libro 28
2010 La arqueología en Andalucía durante la Ilustración (1736-1808)
Libro 15
2007 El Viaje arqueológico a Andalucía y Portugal de Francisco Pérez Bayer
Artículo ARTICULO 9
2007 Las misiones científicas y el acrecentamiento de los fondos del Museo Arqueológico Nacional
Capítulo 7
2007 Los inspectores de antigüedades de la Real Academia de la Historia en Andalucía
Capítulo 6
2010 El Viaje de España del Marqués de Valdeflores. Un intento fallido de catalogación de los monumentos y antigüedades de España
Artículo ARTICULO 5
2009 Geografía histórica e historia antigua de Andalucía durante la Ilustración
Artículo ARTICULO 4
2003 Andalucía, Ceuta y Melilla
Capítulo 4
2002 Imagen historiográfica de la antigua "Vrso" (Osuna, Sevilla)
Libro 4
2002 Los relieves de Osuna
Capítulo 4
2008 Las comisiones científicas del Museo Arqueológico Nacional de Osuna (Sevilla) en 1875 y 1876
Capítulo 4
2014 El poblado minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)
Artículo ARTICULO 3
2009 La antigúedad clásica en la España Sagrada del Padre Henrique Flórez de Setién y Huidobro
Artículo OTRO 2
2004 Fernando José López de Cárdenas, el Cura de Montoro
Artículo 2
2004 La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma y la presencia española en la Exposición Internacional de Roma de 1911
Artículo 2
2005 La representación gráfica de la antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración
Capítulo 2
2000 La Sociedad Arqueológica de Excavaciones de Osuna
Capítulo 2
2011 Protección y defensa del patrimonio arqueológico en Granada en el siglo XIX (1835–1884)
Capítulo 2
2003 La representación gráfica de la antigüedad clásica emeritense durante la Ilustración. El ejemplo del teatro romano
Artículo 2
2022 Archivo Español de Arqueología
Artículo ARTICULO 2
2017 Evolución de la metodología arqueológica entre los investigadores de la Europa del Sur entre los siglos XIX y XX. Análisis de algunos ejemplos.
Capítulo 2
2014 Patricio Gutiérrez Bravo, el cura de Arahal
Capítulo 1
2012 El uso de las antigüedades de España en los proyectos ilustrados
Artículo ARTICULO 1
2018 Arqueología de la Sevilla ilustrada. La figura de Francisco de Bruna
Capítulo 1
2007 Coleccionismo erudito en la Andalucía de la Ilustración: los depósitos eclesiásticos de antigüedades
Artículo 1
1997 Excavaciones arqueológicas de época ilustrada en la campiña sevillana
Capítulo 1
2019 El interés de la Ilustración española por las antigüedades portuguesas
Capítulo 1
1991 Excavación arqueológica de urgencia en los baños romanos de la Luisiana, Sevilla
Capítulo 1
2008 El coleccionismo numismático en Andalucía durante la Ilustración
Artículo ARTICULO 1
2001 La Colonia Iulia Genitiva Vrso en la literatura renacentista y barroca
Artículo 1
1991 Actuación arqueológica de emergencia en el yacimiento de Obulcula, castillo de la Monclava en Fuentes de Andalucia, Sevilla
Capítulo 1
2009 La protección del patrimonio arqueológico andaluz en la ciudad ilustrada
Capítulo 1
1999 Análisis Microespacial y Arqueología de Gestión
Artículo 1
1994 La protección legal del patrimonio histórico
Artículo 1
2018 Los emperadores hispanos en las obras españolas de Arqueología desde mediados del XIX a mediados de XX
Capítulo 1
2021 La enseñanza de la Arqueología clásica en la Universidad Central en el primer tercio del siglo XX
Capítulo 1
2004 La arqueología andaluza en el diccionario de Tomás López
Artículo 1
2016 La influencia de la figura de Julio César y del ejército romano en la política del segundo imperio francés
Capítulo 1
2000 El catálogo de dólmenes en la provincia de Sevilla
Artículo 1
2001 Intervención de urgencia en el solar C/ Asistente Arjona 6-8, Osuna (Sevilla). El arrabal de la ciudad almohade de Uxuna
Capítulo 1
2016 La Real Academia Sevillana de Buenas Letras y su interés por la Historia y la Arqueología de la Bética
Capítulo 1
2017 La muralla de Emérita Augusta
Capítulo 1
1988 Intervención arqueológica de urgencia en la Torre del Agua Osuna, Sevilla
Capítulo 1
2010 Estudio de materiales del yacimiento minero de El Cerro de los Alamadenes (Otero de Herreros, Segovia). Algunas precisiones cronológicas
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024