Número de publicaciones: 67 (73.1% citado)
Número de citas: 867 (6.3% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 609
Índice h: 15
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 10.1
Promedio de citas últimos 5 años: 3.5

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 14
2023 97
2022 130
2021 94
2020 121
2019 78
2018 146
2017 69
2016 31
2015 31
2014 19
2013 10
2012 10
2011 5
2010 4
2009 4
2008 0
2007 1
2006 3
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 3 1
2021 3 6
2020 4 50
2019 4 3
2018 4 29
2017 4 6
2016 3 65
2014 0 113
2013 3 186
2012 5 50
2011 2 91
2010 5 16
2008 2 30
2007 0 77
2006 3 33
2005 1 47
2004 3 51
2003 3 4
2002 7 9
2009 3 0
2015 2 0
2023 2 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
29 Artículo de revista 538
28 Capítulo de libro 159
10 Libro 170

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 58

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Una propuesta teórica y metodológica para el análisis de la atenuación lingüística en español y portugués
Artículo ARTICULO 133
2014 Ficha metodológica para el análisis pragmático de la atenuación en corpus discursivos del español (es.por.atenuación)
Artículo ARTICULO 109
2011 De nuevo, sobre los procedimientos de atenuación lingüística
Artículo ARTICULO 68
2012 La atenuación lingüística como fenómeno variable
Artículo ARTICULO 42
2005 La intensificación en el español coloquial
Libro 41
2016 Sobre la incidencia de la imagen en la atenuación pragmática
Artículo ARTICULO 39
2004 Cortesía en diferentes situaciones comunicativas
Capítulo 38
2007 La intensificación como categoría pragmática
Libro 37
2013 La cortesía en la comunicación
Libro 33
2007 La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta
Libro 30
2006 La enseñanza de los registros lingüísticos en ELE. Una aplicación a la conversación coloquial
Artículo ARTICULO 20
2013 La atenuación
Capítulo 19
2020 Atenuación e intensificación
Capítulo 17
2011 Variación sociolingüística en las estrategías de atenuación del corpus PRESEEA- Valencia del sociolecto alto
Capítulo 15
2020 Estudio de variación en el uso de atenuación I
Artículo ARTICULO 15
2016 Estableciendo límites entre la evidencialidad y la atenuación en español
Capítulo 14
2006 Disconcordancia entre atenuación/cortesía e intensificación/descortesía en conversaciones coloquiales
Capítulo 13
2020 Variación sociopragmática y geolectal en el uso de atenuación
Artículo 12
2018 ¿Atenuación del compromiso del hablante?
Artículo ARTICULO 12
2010 Los corpus discursivos en el estudio pragmático de la atenuación y de la intensificación
Artículo ARTICULO 12
2016 Introducción. La atenuación y la intensificación desde una perspectiva semántico-pragmática
Artículo ARTICULO 12
2008 La enseñanza de la conversación coloquial en la clase de E/ LE
Libro 11
2018 Variación sociolingüística de los mecanismos mitigadores
Artículo ARTICULO 11
2008 Influence of situational factors in teh codification and interpretation of impoliteness
Artículo 11
2002 La transcripción de la lengua hablada
Artículo ARTICULO 9
2012 Estudio sociolingüístico ( piloto) de la atenuación en el corpus PRESEA de Valencia
Capítulo 8
2004 La escalaridad en la intensificación
Artículo 8
2008 Saber hablar
Libro 8
2011 Rentabilidad de los corpus discursivos en la didáctica de lenguas extranjeras
Capítulo 7
2017 Teaching Spanish Pragmatics Through Colloquial Conversations
Artículo ARTICULO 6
2021 De nuevo sobre la intensificación pragmática
Artículo ARTICULO 6
2018 Chapter 2. On the dynamicity of evidential scales
Capítulo 6
2007 El español hablado de Valencia
Libro 5
2007 Componentes de la imagen social (pública) española a través de un análisis lingüístico de entrevistas en medios de comunicación
Artículo ARTICULO 5
2003 Intensificación y metáfora
Capítulo 4
2010 Atenuación, eufemismos y lenguaje políticamente correcto
Capítulo 4
2014 Saber hablar
Libro 4
2004 La intensificación pragmática y su reflejo a través de la prosodia
Capítulo 4
2020 Estudio de variación en el uso de atenuación II
Artículo ARTICULO 3
2005 El tratamiento de las particulas discursivas en algunas gramáticas y manuales del español para extranjeros
Capítulo 3
2005 Sistemas de transcripción de los corpus orales del español
Capítulo 3
2019 From visual perception to evidentiality
Artículo 2
2020 La atenuación y la intensificación en la expresión de la (des)cortesía en la conversación coloquial
Capítulo 2
2022 Los corpus del español hablado y los estudios pragmáticos
Capítulo 1
2020 The Boundaries between Perception and Evidentiality. Dialectal and Diachronic Variation "se ve que"
Artículo ARTICULO 1
2004 Propuesta didáctica para la enseñanza del registro coloquial en la clase de ELE
Artículo 1
2019 La atenuación como signo de madurez dialógica en la conversación entre don Quijote y Sancho Panza
Artículo ARTICULO 1
2011 Normas y usos correctos en el español actual
Libro 1
2013 Atenuación, eufemismos y lenguaje políticamente correcto
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 24-Jun-2024