Barrio Martín, Joaquín

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis La II Edad del Hierro en Segovia (1989) que ha recibido 2 citas.

Universidad Autónoma de Madrid HISTORIA ARQUEOLOGÍA Y PREHISTORIA

Arqueología

Número de publicaciones: 104 (38.5% citado)
Número de citas: 121 (2.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA 108
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.2
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 35 años
Índice m: 0.14

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 8
2022 6
2021 11
2020 3
2019 3
2018 9
2017 5
2016 6
2015 10
2014 2
2013 9
2012 3
2011 11
2010 8
2009 3
2008 0
2007 8
2006 6
2005 2
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 1
1998 1
1997 0
1996 1
1995 1
1994 0
1993 0
1992 3
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 1
2020 2 3
2013 0 1
2012 2 6
2011 1 4
2010 3 6
2009 1 2
2008 1 1
2007 3 5
2006 2 6
2005 2 4
2004 1 1
2003 2 2
2002 1 7
1999 1 11
1995 2 17
1994 4 2
1993 1 14
1992 4 3
1991 5 1
1990 5 1
1989 2 4
1988 5 6
1986 4 11
1984 3 1
1983 3 1
1985 4 0
1987 3 0
1996 7 0
1997 6 0
1998 3 0
2000 1 0
2001 2 0
2014 1 0
2015 0 0
2016 1 0
2017 1 0
2018 5 0
2019 1 0
2022 4 0
2023 2 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
33 Artículo de revista 43
67 Capítulo de libro 63
4 Libro 13

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1995 El poblamiento de épocaceltibérica en la cuenca media del Duero
Capítulo 17
1993 Estratigrafía y desarrollo poblacional en el yacimiento prerromano de la plaza del Castillo
Capítulo 14
1986 Excavaciones de dos nuevos asentamientos prehistóricos en Getafe (Madrid)
Artículo 9
2002 El santuario de culto doméstico del poblado perromano de Cuéllar (Segovia)
Artículo 6
1988 Las cerámicas de la necrópolis de las Erijuelas, Cuéllar (Segovia)
Libro 6
2007 La revitalización de los ritos de enterramiento y la implantación de las necrópolis de incineración en la cuenca del Manzanares
Artículo 5
1999 La temprana metalurgia del hierro en la Sierra de Ayllón a partir de los elementos férreos de la necrópolis de LA Dehesa (Ayllón, Segovia)
Capítulo 5
1999 Proyecto de investigación arqueológica en el Cerro de la Virgen del Castillo de Bernardos (Segovia)
Capítulo 5
2006 La necrópolis celtibérica de La Dehesa en Ayllón
Libro 5
2011 Estudio arqueohistórico y analítico de un conjunto de vidrios de la villa romana de El Saucedo (Talavera La Nueva, Toledo)
Artículo ARTICULO 4
1992 Las necrópolis de la Carpetania
Capítulo 3
2005 Investigación sobre el proceso de estabilización y limpieza por reducción potenciostática de un plomo epigráfico romano.
Capítulo 3
2020 Un nuevo conjunto de monedas emirales del centro peninsular
Artículo ARTICULO 3
2010 Elementos de ritualidad y espacios sacros en el reborde suroriental del territorio vacceo y zonas limítrofes celtibéricas
Capítulo 3
2010 Las comunidades indígenas segovianas
Capítulo 2
2012 Reexcavar la tumba 185 de la necrópolis de Las Ruedas de "Pintia" (Padilla de Duero/Penafiel, Valladolid)
Artículo 2
1986 Elementos arquitectónicos del poblado prerromano de la plaza del castillo de Cuéllar (Segovia)
Artículo 2
1989 Materiales de la II Edad del Hierro procedentes de El Espartal (Madrid)
Artículo 2
2012 Cuéllar vaccea. Arqueología de un asentamiento vacceo al sur del Duero
Artículo 2
1994 Las manifestaciones plásticas entre los pueblos de cultura celtibérica en las tierras de Segovia
Artículo ARTICULO 2
2004 Instrumental relacionado con el fuego y el banquete
Artículo 1
2021 Los inicios de la restauración de mosaicos arqueológicos de España
Capítulo 1
2012 Nuevos enfoques y criterios de restauración y conservación del Patrimonio Arqueológico
Capítulo 1
1999 La datación de carbono 14 para el poblado prerromano de Cuéllar (Segovia. España)
Capítulo 1
1984 "El grupo Cogotas II de cerámicas con decoración excisa
Artículo 1
2013 Principios de conservación en una tecnología de restauración innovadora en el Patrimonio Arqueológico. Aplicación en el Proyecto ARQUEOLÁSER
Artículo ARTICULO 1
1991 La segunda edad del hierro en Segovia
Libro 1
2008 Proyecto dorados
Libro 1
2009 Esculturas de metal en el casco histórico de Madrid
Capítulo 1
2002 Aspectos de la investigación analítica sobre el deterioro y los criterios de intervención en los vidrios romanos de la villa de El Saucedo (Talavera de la Reina, Toledo)
Capítulo 1
2005 Aplicación de la técnica de haces de Iones (IBA) en la investigación para la conservación de los dorados medievales islámicos de Qalat Rabah (Calatrava la Vieja, Ciudad Real).
Capítulo 1
2009 Restauración de una hebilla dorada procedente de la ciudad de Qalat-Rabah (Ciudad Real)
Capítulo 1
2012 Las Primeras Necrópolis de incineración en tierras de Madrid
Capítulo 1
1990 La necrópolis de la dehesa de Ayllón (Segovia)
Capítulo 1
1983 Excavaciones en la Plaza del Castillo de Cuéllar (Segovia)
Capítulo 1
2003 Un nuevo yacimiento neolítico al aire libre en la Submeseta Norte
Artículo 1
2010 La tecnología láser aplicada a los procesos de conservación y restauración de objetos metálicos arqueológicos
Artículo ARTICULO 1
2006 Laser cleaning of archaeological metal objects
Capítulo 1
2003 Evaluación crítica de los principios en arqueometría, conservación y restauración de los vidrios arqueológicos
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 19-Jun-2024