Número de publicaciones: 88 (62.5% citado)
Número de citas: 161 (0.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P89 150
Índice h: 6
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 13
2022 16
2021 10
2020 5
2019 11
2018 4
2017 11
2016 7
2015 7
2014 3
2013 14
2012 4
2011 7
2010 11
2009 2
2008 4
2007 5
2006 0
2005 8
2004 0
2003 1
2002 1
2001 0
2000 1
1999 2
1998 5
1997 3
1996 2
1995 0
1994 1
1993 0
1992 2
1991 0
1990 1
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0
1977 0
1976 0
1975 0
1974 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2006 2 10
2005 1 1
2004 1 2
2003 3 8
2002 0 4
2001 0 21
2000 1 4
1999 2 4
1998 2 13
1997 0 3
1995 0 8
1993 1 1
1992 3 10
1991 1 25
1990 2 9
1989 3 9
1988 4 7
1987 6 2
1986 6 4
1985 2 2
1982 1 8
1981 5 2
1976 0 1
1975 1 1
1974 4 2
1977 3 0
1978 4 0
1979 5 0
1980 4 0
1983 4 0
1984 6 0
1994 1 0
1996 10 0
2007 0 0
2008 0 0
2009 0 0
2010 0 0
2011 0 0
2012 0 0
2013 0 0
2014 0 0
2015 0 0
2016 0 0
2017 0 0
2018 0 0
2019 0 0
2020 0 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
54 Artículo de revista 112
33 Capítulo de libro 44
1 Libro 5

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1991 Excavaciones en el poblado de la Primera Edad del Hierro del Cerro de San Antonio
Artículo 15
2001 Problemática del Bronce Final en la Meseta
Artículo 10
2001 Entre dioses y hombres
Artículo 9
1998 Algo más sobre el tesoro de Villena
Artículo 7
1992 Religión y sociedad en la cultura ibérica a través de las necrópolis
Capítulo 6
1989 El vaso teromorfo del poblado grande del Tossal Redo (Calaceite, Teruel) y su contexto arqueológico
Artículo 6
1982 "El thymiaterion de Calaceite (Teruel)".
Artículo 6
2003 Simpulum y bebida, marcadores de prestigio y jefatura durante el Hierro I (siglos VII/VI a.C.)
Artículo 5
1991 Bandeja Etrusca de borde perlado hallada en el poblado de La peña Negra (Crevillente, Alicante)
Capítulo 5
1998 El complejo arqueológico de "El Cigarralejo" (Mula, Murcia)
Artículo 5
2006 Dibujos en la roca
Libro 5
1995 Cerámicas con apliques de metal
Artículo 5
1988 El Arte Rupestre prehistórico en la región castellano-leonesa (España)
Artículo 4
1990 Sobre la arquitectura Ibérica de Cástulo (Jaén)
Artículo ARTICULO 4
2000 Marco geográfico y arqueológico
Capítulo 3
1990 Trascendencia del tema del Labrador en la cerámica ibérica de la provincia de Teruel
Artículo 3
1988 El Cortijo del Ahorcado (Baeza, Jaén)
Artículo 3
1997 Neolítico y arte rupestre en el Barranco del Duratón (Segovia)
Capítulo 3
1991 Escultura ibérica de Espejo (Córdoba)
Artículo 3
1986 Introducción del caballo como animal de montura en la meseta
Artículo 3
1974 El arte rupestre en la provincia de Segovia
Artículo 2
1987 ¿Dónde está la "Primera Edad del Hierro"?
Artículo 2
1990 El Santuario Rupestre del Solapo del Águila (Villaseca, Segovia) y el barranco sagrado del Duratón
Artículo 2
1991 La arqueología no profesional
Capítulo 2
2002 El Bronce Medio y Final
Capítulo 2
2003 Los grabados paleolíticos de la Cueva del Reguerillo (Patones, Madrid)
Capítulo 2
1992 La pintura esquemática de las provincias de Soria y Segovia
Capítulo 2
2006 Acercamiento a legos, versados en prehistoria y gestores del patrimonio de la Comunidad de Madrid
Artículo 2
1999 La Edad del Hierro en la Región de Madrid.
Artículo 2
1992 Los grabados rupestres de Soria y Segovia
Capítulo 2
2006 Fíbulas antiguas procedentes de distintos yacimientos del alto Tajo
Artículo 2
1982 Necrópolis romana de la Torrecilla (Getafe, Madrid)
Artículo 2
1995 Iconografía de la cerámica ibérica de "El Castelillo" de Alloza (Teruel)
Capítulo 2
1981 Aproximación al conocimiento de las estaciones rupestres y de la pintura esquemática en el barranco del Duratón (Segovia)
Capítulo 2
1989 El horizonte de cogotas I en San Frutos del Duratón (Burgomillodo, Segovia)
Capítulo 2
1985 Nuevo yacimiento prehistórico en la provincia de Madrid
Capítulo 2
2002 Sobre el sexo de los dioses
Artículo 1
1975 La pintura rupestre esquemática del barranco del río Duratón, Segovia
Artículo 1
1995 Mundo ritual y religioso
Capítulo 1
2005 El depósito de Miedes y otros materiales metálicos (Bronce final/Hierro I) procedentes de la provincia de Guadalajara
Artículo 1
1986 La mujer
Capítulo 1
1999 El sustrato de la Carpetania y su relación con los orígenes del mundo celtibérico
Capítulo 1
2000 Los trabajos de excavación
Capítulo 1
2006 Un paseo por el tiempo: entre leyendas y realidades. La acción de la naturaleza. Nuevos hallazgos y reflexiones
Artículo 1
2004 Instrumental relacionado con el fuego y el banquete
Artículo 1
2002 Experiencia española en la Campaña de la UNESCO para el salvamento de los restos arqueológicos de Nubia
Capítulo 1
1993 Transporte marítimo del metal como materia prima durante el Bronce Final
Artículo 1
2004 El Archivo de Arte Rupestre en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
Capítulo 1
1999 Arte Rupestre Paleolítico en Madrid
Artículo 1
1989 Vaso de la primera Edad del Hierro pintado con decoración antropomorfa
Capítulo 1
1976 Consideraciones sobre el origen de la Cerámica.
Artículo 1
2003 Grabados postpaleolíticos al aire libre en la provincia de Segovia
Capítulo 1
2001 Cronología por TL del yacimiento neolítico de "El Espino" (Barranco del Duratón, Segovia)
Artículo 1
1998 Mosaicos del sitio de "Los Mercados" en Duratón (Segovia)
Capítulo 1
2001 La espada de la perla
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024