Atienza, Manuel

Doctor/a por la Universidad de Oviedo con la tesis Filosofía del derecho actual en Argentina (1977) .

Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante DERECHO FILOSOFÍA FILOSOFÍA DEL DERECHO

Filosofía del Derecho P99

Número de publicaciones: 271 (54.6% citado)
Número de citas: 1,482 (1.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO P99 1,194
Índice h: 19
Índice h5: 4
Promedio de citas últimos 10 años: 2.1
Promedio de citas últimos 5 años: 1.5
Edad académica: 47 años
Índice m: 0.40

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 22
2023 234
2022 125
2021 132
2020 129
2019 94
2018 110
2017 124
2016 93
2015 73
2014 48
2013 52
2012 59
2011 90
2010 62
2009 16
2008 4
2007 3
2006 2
2005 1
2004 1
2003 1
2002 0
2001 2
2000 0
1999 1
1998 0
1997 2
1996 2
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0
1979 0
1978 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 4 14
2021 1 10
2020 2 20
2019 1 21
2018 4 5
2017 2 72
2016 1 35
2015 3 7
2014 8 7
2013 6 195
2012 1 95
2011 5 33
2010 3 44
2009 4 23
2008 6 63
2007 2 63
2006 3 69
2005 4 114
2004 8 4
2003 4 114
2001 7 30
2000 2 40
1999 5 12
1998 3 30
1997 0 83
1996 7 35
1995 1 9
1994 4 11
1993 5 1
1992 8 1
1991 12 90
1990 11 7
1989 17 23
1988 8 5
1987 9 27
1986 7 49
1984 7 2
1983 5 1
1982 11 7
1979 10 3
1978 14 8
1980 7 0
1981 13 0
1985 10 0
2002 7 0
2023 6 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
165 Artículo de revista 461
69 Capítulo de libro 66
37 Libro 955

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 70

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Curso de argumentación jurídica
Libro 169
2005 Las piezas del Derecho
Libro 107
2003 El sentido del derecho
Libro 70
1997 Contribución a una teoría de la legislación
Libro 68
2017 Filosofía del derecho y transformación social
Libro 63
2012 El Derecho como argumentación
Libro 57
2006 El Derecho como argumentación
Libro 56
1991 Las razones del derecho
Libro 48
1991 Sobre principios y reglas
Artículo 42
2000 Ilícitos atípicos
Libro 35
2012 El sentido del derecho
Libro 33
2008 La teoría del derecho en el paradigma constitucional
Libro 32
2013 Podemos hacer más
Libro 25
2003 Tras la justicia
Libro 24
2007 Dejemos atrás el positivismo jurídico
Artículo 24
1986 Sobre la analogía en el derecho
Libro 21
1987 Para una razonable definición de 'razonable'
Artículo 19
1986 Introducción al derecho
Libro 19
2010 Bioética, derecho y argumentación
Libro 19
2020 Una apología del derecho y otros ensayos
Libro 18
2016 Dignidad Humana y Derechos de las Personas con Discapacidad
Artículo 17
1996 Las piezas del derecho
Libro 15
2001 La dimensión institucional del Derecho y la justificación jurídica
Artículo 15
1998 Juridificar la bioética
Artículo 15
2019 Comentarios e incitaciones
Libro 14
2007 Fragmentos para una teoría de la Constitución
Libro 14
2011 Dos versiones del constitucionalismo
Artículo ARTICULO 13
2008 Tesis sobre Ferrajoli
Artículo OTRO 12
2010 A vueltas con la ponderación
Artículo ARTICULO 11
1997 Los límites de la interpretación constitucional
Artículo 11
1989 Contribución para una teoría de la legislación
Artículo ARTICULO 11
1999 El derecho como argumentación
Artículo 11
2007 Constitución y argumentación
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 10
2007 Las caricaturas de Mahoma y la libertad de expresión
Artículo 10
2003 Ética judicial
Artículo ARTICULO 10
1995 Sobre el control de la discrecionalidad administrativa
Artículo ARTICULO 9
2001 Etica judicial
Artículo OTRO 9
2016 La guerra de las falacias
Libro 8
2011 Cómo desenmascarar a un formalista
Artículo ARTICULO 8
2008 Imperio de la Ley y Constitucionalismo
Artículo ARTICULO 8
2009 Sobre la única respuesta correcta manuel atienza
Artículo 8
1989 Sobre lo razonable en el Derecho
Artículo ARTICULO 8
2022 Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la prisión permanente revisable
Artículo 8
2006 Dejemos atrás el positivismo jurídico
Capítulo 7
2016 Ni positivismo jurídico ni neoconstitucionalismo: una defensa del constitucionalismo postpositivista
Capítulo 7
1998 Virtudes judiciales
Artículo 7
2003 Seis acotaciones preliminares para una teoría de validez jurídica
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 6
2017 El derecho sobre el propio cuerpo y sus consecuencias
Capítulo 6
1978 Introducción a la sociología del derecho
Libro 6
1986 Introducción al derecho
Libro 6
2006 Un Código model(ic)o
Artículo ARTICULO 6
2001 Entrevista a Robert Alexy
Artículo ENTREVISTA 6
1996 Estado de Derecho, argumentación e interpretación
Artículo 6
1996 Juridificar la bioética
Artículo 5
1996 Un comentario al caso Kalanke
Artículo 5
1998 A propósito de la argumentación jurídica
Artículo 5
2015 La dogmática jurídica como tecno-praxis
Capítulo 5
1994 Sobre la argumentación en materia de hechos
Artículo ARTICULO 5
2011 Cómo evaluar las argumentaciones judiciales
Artículo 5
1994 Las razones del derecho. Sobre la justificación de las decisiones judiciales
Artículo 5
1988 Discutamos sobre paternalismo
Artículo 5
2010 Constitucionalismo, globalización y derecho
Capítulo 5
2021 La importancia de la ponderación
Artículo ARTICULO 5
1990 La argumentación en un caso difícil
Artículo ARTICULO 5
1982 Marx y los derechos humanos
Libro 5
1987 Para una teoría general de la acción penal
Artículo 4
2007 Argumentación y Constitución
Capítulo 4
2005 Argumentación y legislación
Capítulo 4
2009 Problemas lógicos en la teoría y práctica del derecho
Libro 4
1997 Los límites de la interpretación constitucional. De nuevo sobre los casos trágicos
Artículo 4
2004 Entrevista a Riccardo Guastini
Artículo ENTREVISTA 4
2011 Abuso del derecho y derechos fundamentales
Artículo ARTICULO 4
2010 Bases teóricas de la interpretación jurídica
Libro 4
2022 Cinco ideas para la formación del jurista de mediados del siglo XXI
Artículo 4
2000 Para una teoría general de los ilícitos atípicos
Artículo ARTICULO 3
2009 La derrotabilidad y los límites del positivismo jurídico
Artículo ARTICULO 3
2019 Argumentación legislativa
Libro 3
2008 Sobre Ferrajoli y la superación del positivismo jurídico
Capítulo 3
1979 Sobre la clasificación de los derechos humanos en la Constitución
Artículo 3
1986 Entrevista con Felipe González Vicén
Artículo ENTREVISTA 3
2009 Cuento de navidad
Artículo ARTICULO 3
2011 Sobre constitucionalismo, positivismo jurídico y iusnaturalismo
Artículo ARTICULO 3
2019 La legislación en serio
Libro 3
2021 Debates iusfilosóficos
Libro 3
2014 Una filosofía del derecho para el mundo latino. Otra vuelta de tuerca
Artículo ARTICULO 3
2008 Imperio de la ley y constitucionalismo Un diálogo entre Manuel Atienza y Francisco Laporta
Artículo ARTICULO 3
2022 Sobre la gestación por sustitución. Otra vuelta de tuerca
Artículo 2
1987 A propósito del concepto de derechos humanos de Francisco Laporta
Artículo 2
1984 Manuel Atienza (Alicante)
Artículo 2
1996 Lógica y argumentación jurídica
Capítulo 2
1982 Crítica de la metodología de la ciencia jurídica de K. Larenz
Artículo 2
1989 Sociología Jurídica y ciencia de la legislación
Capítulo 2
2003 Entrevista a Ricardo Guibourg
Artículo ENTREVISTA 2
2008 Constitucionalismo, globalización y derecho
Capítulo 2
1998 Introducción al derecho
Libro 2
1990 Para una teoría de la argumentación jurídica
Artículo 2
2009 Sobre "Creación judicial del derecho" de Eugenio Bulygin
Capítulo 2
2005 Entrevista a Mario G. Losano
Artículo ENTREVISTA 2
2021 El fundamento de los derechos humanos: ¿dignidad o autonomía?
Artículo 2
2015 Entrevista a Francisco Laporta
Artículo ENTREVISTA 2
2000 Tres lecciones de teoría del Derecho
Libro 2
2012 Tras la justicia
Libro 2
2008 Discrecionalidad y juicios comparativos
Artículo ARTICULO 2
2020 García Amado y el Objetivismo moral
Artículo OTRO 2
2018 Siete tesis sobre el activismo judicial
Artículo 2
1989 Paternalismo y consenso
Capítulo 2
2003 Tres problemas de tres teorías de la validez jurídica
Capítulo 2
1996 Argumentación jurídica
Capítulo 1
2012 Discrecionalidad y juicios comparativos
Capítulo 1
2018 Una apología del Derecho
Artículo ARTICULO 1
2009 La imparcialidad y el código modelo iberoamericano de ética judicial
Capítulo 1
2019 Entrevista a Michel Troper
Artículo ENTREVISTA 1
2014 Por qué no conocí antes a Vaz Ferreira
Artículo 1
2010 Crítica de la crítica crítica
Artículo ARTICULO 1
2014 Razonamiento jurídico
Artículo 1
2017 A propósito do novo código de processo civil brasileiro
Artículo 1
2012 Constitucionalismo y derecho penal
Capítulo 1
1994 Sobre permisos en el Derecho
Artículo 1
2013 Los desahucios, los jueces y la idea del Derecho
Artículo ARTICULO 1
2010 Hermenéutica y filosofía analítica en la interpretación del Derecho
Capítulo 1
2008 La imparcialidad y el código modelo iberoamericano de ética judicial
Artículo 1
2014 Etica para fiscales
Artículo OTRO 1
2009 Una nueva visita a la filosofía del derecho argentina
Artículo ARTICULO 1
2007 Una propuesta de filosofía del derecho para el mundo latino
Artículo ARTICULO 1
1992 Un dilema moral
Artículo 1
2009 Una conversación sobre teoría del Derecho y otras varias cosas
Artículo ARTICULO 1
2012 Una lectura moral de la crisis.
Artículo OTRO 1
1978 ¿Es posible una enseñanza científica del Derecho?
Artículo ARTICULO 1
1998 Argumentación y resolución extrajudicial de conflictos
Capítulo 1
2018 A propósito del caso de "La Manada"
Artículo ARTICULO 1
2010 Sobre la única respuesta correcta
Capítulo 1
2016 La filosofía del derecho de Javier Muguerza
Capítulo 1
2018 Un comentario al texto de Francesco Viola "Il futuro del diritto"
Artículo ARTICULO 1
1983 La filosofía del derecho de Felipe González Vicén
Capítulo 1
2017 Un comentario sobre el concepto de dignidad
Capítulo 1
2017 El juez perfecto
Artículo OTRO 1
1993 ¿Qué queda del marxismo para la cultura jurídica?
Artículo 1
2014 Una ley cruel
Artículo OTRO 1
2016 ¿Para qué sirve la teoría de la argumentación jurídica?
Artículo ARTICULO 1
2005 Argumentación jurídica y estado constitucional
Capítulo 1
1987 Teoría y técnica de la legislación
Artículo 1
1999 Estatuto Judicial y Límites a la Libertad de Expresión y Opinión de los Jueces
Artículo 1
1978 Para una ontología de la norma jurídica
Artículo ARTICULO 1
1996 La regla de reconocimiento y el valor normativo de la Constitución
Artículo ARTICULO 1
1987 Enseñanza del derecho e informática jurídica
Capítulo 1
2010 In merito all'unica risposta corretta
Artículo 1
2016 Diálogo entre Manuel Atienza y Juan Antonio García Amado
Artículo ENTREVISTA 1
2010 Juridificar la bioética
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Jun-2024