García Amado, Juan Antonio

Doctor/a por la Universidad de Oviedo con la tesis Teorías de la tópica jurídica (1987) .

Universidad de León DERECHO FILOSOFÍA FILOSOFÍA DEL DERECHO

Filosofía del Derecho P97

Número de publicaciones: 174 (50,6% citado)
Número de citas: 389 (1,5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DERECHO P98 311
Índice h: 9
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 1,0
Promedio de citas últimos 5 años: 0,5
Edad académica: 37 años
Índice m: 0,24

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 5
2023 33
2022 47
2021 34
2020 44
2019 34
2018 31
2017 21
2016 27
2015 11
2014 17
2013 12
2012 20
2011 30
2010 11
2009 3
2008 3
2007 2
2006 2
2005 0
2004 0
2003 1
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 1
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 1 4
2020 2 17
2019 2 1
2018 1 1
2017 1 11
2016 2 21
2015 4 3
2014 2 22
2013 2 14
2012 2 19
2011 3 6
2010 3 12
2009 2 20
2008 2 15
2007 3 14
2006 4 25
2005 2 1
2004 6 13
2003 4 18
2002 4 1
2001 8 12
2000 3 17
1999 5 7
1997 7 4
1996 8 17
1994 4 4
1993 9 7
1992 4 19
1991 5 16
1990 4 4
1988 14 17
1987 4 10
1986 7 9
1985 5 7
1989 14 0
1995 8 0
1998 5 0
2023 7 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
74 Artículo de revista 220
77 Capítulo de libro 94
23 Libro 75

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 25

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1988 Teorías de la tópica jurídica
Libro 17
1991 Nazismo, Derecho y Filosofía del Derecho
Artículo 15
2013 Sobre algunos mitos del derecho de daños
Capítulo 12
2007 Derechos y pretextos. Elementos de crítica del neoconstitucionalismo
Capítulo 12
2004 La interpretación constitucional
Artículo 12
1992 ¿Tienen sexo las normas?
Artículo 12
2009 El juicio de ponderación y sus partes. Una crítica
Capítulo 11
1996 Hans Kelsen y la norma fundamental
Libro 10
2020 Razonamiento jurídico y argumentación
Libro 10
2006 ¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?
Artículo 9
2000 ¿Dogmática penal sistémica? Sobre la influencia de Luhmann en la teoría penal
Artículo 9
1987 Tópica, Derecho y método jurídico
Artículo 9
2012 Derecho y moral
Libro 9
1986 Del método jurídico a las teorías de la argumentación
Artículo 9
2001 Sobre el argumento a contrario de la aplicación del derecho
Artículo 9
2000 Razón práctica y teoría de la legislación
Artículo ARTICULO 8
2003 Ensayos de filosofía jurídica
Libro 8
2008 Usos de la historia y legitimidad constitucional
Capítulo 8
2014 Prueba y razonamiento probatorio en Derecho
Libro 8
2008 Sobre el ius puniendi
Artículo ARTICULO 7
1985 Teorías del sistema jurídico y concepto de derecho
Artículo ARTICULO 7
2014 Sobre la idea de pretensión de corrección del Derecho en R. Alexy. Consideraciones críticas
Artículo ARTICULO 7
2016 ¿Qué es ponderar? Sobre implicaciones y riesgos de la ponderación
Artículo ARTICULO 7
1999 Retórica, argumentación y derecho
Artículo 7
1992 Sobre los modos de conocer el Derecho o de cómo construir el objeto jurídico
Artículo ARTICULO 6
2011 Responsabilidad jurídica
Artículo ARTICULO 6
2003 Filosofía hermenéutica y derecho
Artículo ARTICULO 6
2012 Sobre formalismos y antiformalismos en la Teoría del Derecho
Artículo ARTICULO 6
2006 El obediente, el enemigo, el Derecho penal y Jakobs
Capítulo 6
2014 Sobre algunas consecuencias de la Sentencia del TEDH en el caso "Del Río Prada contra España"
Artículo ARTICULO 5
1996 ¿Ductilidad del Derecho o exaltación del juez?
Artículo 5
2017 Infidelidad matrimonial y engaño sobre la paternidad. ¿Dónde está el daño indemnizable?
Capítulo 5
2009 Bolonia y la enseñanza del Derecho
Artículo ARTICULO 5
2016 Sobre ponderamiento y penas
Capítulo 5
1993 La filosofía del derecho de Jürgen Habermas
Artículo ARTICULO 5
2017 Decidir y argumentar sobre derechos
Libro 5
2006 El obediente, el enemigo, el derecho penal y Jakobs
Artículo 4
2010 La filosofía del derecho en España hoy
Artículo ARTICULO 4
1997 La filosofía del derecho de Habermas y Luhmann
Libro 4
1990 Algunas consideraciones sobre la filosofía del derecho y su posible sentido actual
Artículo ARTICULO 4
2006 El liberalismo de Isaiah Berlin. La libertad, sus formas y sus límites
Artículo ARTICULO 4
2010 Sobre la derrotabilidad de las normas jurídicas
Capítulo 3
2010 Principios, reglas y otros misteriosos pobladores del mundo jurídico. Un análisis (parcial) de la Teoría de los derechos fundamentales de Robert Alexy
Capítulo 3
2021 Debates iusfilosóficos
Libro 3
2001 ¿Interpretación judicial con propósito de enmienda (del legislador)? Acerca de la jurisprudencia sobre el artículo 133 del Código Civil
Artículo 3
1994 La Filosofía del Derecho y sus temas
Artículo 3
2020 Estándares jurídicos (lex artis, buen padre de familia, persona razonable)
Capítulo 3
2012 Sobre el precedente judicial como argumento y como norma
Capítulo 3
2020 Objetivismo moral y Derecho. Argumentos para el debate con Manuel Atienza
Artículo OTRO 2
2007 Discriminaciones indirectas y equívocos derechos
Artículo 2
2016 Comentarios sobre los textos de Atienza, García Figueroa y Ferrajoli
Artículo ARTICULO 2
2009 Interpretar, argumentar, decidir
Capítulo 2
2006 ¿Dogmática penal sistémica? Sobre la influencia de Luhmann en la teoría penal
Capítulo 2
1993 A vueltas con la desobediencia
Artículo 2
2014 Debatiendo: Lo real y lo aparente en la selección y promoción del profesorado universitario
Artículo OTRO 2
2016 Ley, interpretación de la ley y efectividad de los derechos fundamentales
Capítulo 2
2010 ¿Es realista la teoría de la argumentación jurídica?
Artículo ARTICULO 2
1996 Ernst Fuch y la doctrina del Derecho libre
Artículo 2
2003 Anatomía de un imposible
Capítulo 2
2013 Ponderación y submisión
Capítulo 1
2021 Sobre ponderaciones. Debatiendo con Manuel Atienza
Capítulo 1
2012 Iuspositivismo sin misterio y antipositivismo con enigmas
Capítulo 1
2018 Daño ambiental y encrucijadas de la teoría del derecho de daños
Artículo 1
1987 Problemas metodológicos del principio constitucional de igualdad
Artículo 1
2015 Sobre los derechos fundamentales y sus conflictos y sobre ponderaciones en la resolución de sus casos
Capítulo 1
2020 Dúplica a Manuel Atienza sobre Objetivismo Moral y Derecho
Artículo OTRO 1
2005 Sociología sistémica y política legislativa
Capítulo 1
2022 Iuspositivismo, objetivismo moral y Estado constitucional
Artículo ARTICULO 1
2004 Los derechos de los trabajadores en la Constitución
Capítulo 1
1992 Justicia, democracia y validez del derecho en Jürgen Habermas
Artículo 1
2016 ¿Puede la tortura estar moralmente justificada en algún caso?
Artículo 1
2003 ¿Por qué no tienen los inmigrantes los mismos derechos que los nacionales?
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 1
2019 Retribución y justificación del castigo penal
Capítulo 1
2015 La ignorancia de la ley no excusa de las consecuencias de su incumplimiento (pero a veces sí)
Artículo ARTICULO 1
2016 Sobre el principio de legalidad penal y su alcance. De la previsibilidad como componente de la legalidad
Capítulo 1
2017 Impuestos, igualdad y estado social
Capítulo 1
2015 Pidiendo el principio
Capítulo 1
2016 ¿Para qué sirve la teoría de la argumentación jurídica? 3
Artículo ARTICULO 1
2009 Der Staat als Integration
Libro 1
2002 El individuo y los grupos en el derecho laboral
Capítulo 1
2020 Neokantismo y derecho penal
Capítulo 1
1994 Cómo se escribe la Historia de la Filosofía del Derecho del nazismo
Capítulo 1
2016 Conflictos de derechos
Capítulo 1
2003 ¿Por qué no tienen los inmigrantes los mismos derechos que los nacionales?
Artículo ARTICULO 1
2009 Abwägung versus normative Auslegung?
Artículo 1
2016 Diálogo entre Manuel Atienza y Juan Antonio García Amado
Artículo ENTREVISTA 1
2013 " La vida marital " como causa de extinción de la pensión compensatoria ( Paradojas y disfunciones en la interpretación del artículo 101. 1 del Código Civil )
Artículo 1
1991 Dos visiones de la desobediencia
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-jun.-2024