García Sánchez, José Elías

Universidad de Salamanca

Microbiología

Número de publicaciones: 131 (28.2% citado)
Número de citas: 84 (13.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
COMUNICACIÓN 57
Índice h: 5
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.7
Promedio de citas últimos 5 años: 1.3

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 1
2022 3
2021 13
2020 10
2019 15
2018 3
2017 6
2016 3
2015 5
2014 8
2013 9
2012 1
2011 2
2010 2
2009 2
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 1
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 2 3
2019 2 9
2018 0 2
2015 0 9
2014 1 5
2013 2 6
2012 7 8
2011 10 1
2010 10 6
2009 9 1
2008 13 3
2006 5 13
2005 5 16
2004 10 1
1999 9 1
2000 7 0
2001 9 0
2002 8 0
2003 3 0
2007 7 0
2016 3 0
2017 3 0
2021 1 0
2022 2 0
2023 0 0
2024 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
121 Artículo de revista 84
7 Capítulo de libro 0
3 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 17

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2005 Metodología docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas
Artículo 11
2012 Documento de consenso sobre el tratamiento de las infecciones en el pie del diabético
Artículo 7
2019 15 años de la Revista de Medicina y Cine
Artículo EDITORIAL 5
2014 Hacia la segunda década de la Revista de Medicina y Cine
Artículo EDITORIAL 5
2006 Dos años de la Revista de Medicina y Cine. Balance y punto y seguido
Artículo EDITORIAL 5
2019 The cinema as a fostering tool for health area undergraduates
Artículo ARTICULO 4
2010 Tuberculosis y cine
Artículo ARTICULO 4
2013 Modelización matemática de la propagación de enfermedades infecciosas: de dónde venimos y hacia dónde vamos
Artículo 4
2006 “Biopics” de Médicos
Artículo EDITORIAL 4
2020 La microbiología médica y las enfermedades infecciosas en el cómic
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 2
2010 Nuevas bacterias anaerobias implicadas en enfermedades infecciosas humanas
Artículo OTRO 2
2015 Ficción si, errores no. El valor de la crítica… y de la lupa
Artículo EDITORIAL 2
2013 La viruela y el cine histórico
Artículo EDITORIAL 2
2006 La gripe en el cine. De la enfermedad aparentemente banal a la pandemia apocalíptica
Artículo EDITORIAL 2
2015 Las bacterias anaerobias 150 años después de su descubrimiento por Pasteur
Artículo ARTICULO 2
2008 Medicina, cine y educación
Artículo EDITORIAL 2
2015 Neurología
Artículo OTRO 1
2018 Educando con el séptimo arte. La polio de Franklin Delano Roosevelt en el cine (III)
Artículo ARTICULO 1
2009 Reumatología
Artículo ARTICULO 1
2005 Los padres de la microbiología en los carteles de cine
Artículo 1
2006 Agentes antibacterianos en el cine
Artículo 1
2015 Enseñanza y cine
Artículo EDITORIAL 1
1999 Flora conjuntival según edades
Artículo ARTICULO 1
2015 La polio, el largo camino hacia el final de la partida
Artículo OTRO 1
2015 Neurología
Artículo OTRO 1
2004 Antibióticos y cine
Artículo EDITORIAL 1
2005 Medicina y cine ¿Por qué?
Artículo EDITORIAL 1
2005 Enfermedades raras en el cine
Artículo EDITORIAL 1
2020 La Revista de Medicina y Cine como facilitador de publicaciones científicas de los estudiantes
Artículo ARTICULO 1
2008 El cine como instrumento de comunicación sanitaria
Artículo 1
2018 Traumatología
Artículo OTRO 1
2005 La tuberculosis de “Doc” Holliday en el cine. Pasión de los fuertes/My Darling Clementine (1946) y Duelo de titanes/ Gunfight at the O. K. Corral (1957)
Artículo 1
2015 La enfermedad de Noma/cancrum oris: una enfermedad olvidada
Artículo ARTICULO 1
2006 Enfermedades infecciosas
Artículo 1
2011 El cine y la vocación profesional
Artículo ARTICULO 1
2005 El doctor Arrowsmith/ Arrowsmith (1931) o la investigación en microbiología
Artículo 1
2012 El cine y la literatura en la enseñanza de la medicina
Artículo EDITORIAL 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 17-Jun-2024