Número de publicaciones: 145 (37.2% citado)
Número de citas: 319 (42.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P96 273
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.5
Promedio de citas últimos 5 años: 0.7

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 8
2023 26
2022 25
2021 35
2020 29
2019 24
2018 50
2017 33
2016 21
2015 26
2014 12
2013 5
2012 4
2011 6
2010 1
2009 3
2008 0
2007 1
2006 2
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 1
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 4
1992 1
1991 0
1990 0
1989 0
1988 1
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 2 2
2021 1 11
2020 3 1
2019 1 7
2018 5 4
2017 0 9
2016 0 2
2015 1 6
2014 1 5
2013 1 49
2012 2 76
2010 0 1
2007 2 61
2006 2 1
2003 1 14
2000 0 8
1997 1 14
1996 0 1
1994 1 12
1993 2 4
1992 0 1
1991 0 5
1988 1 15
1987 2 1
1986 1 6
1984 0 3
1985 1 0
1989 1 0
1990 8 0
1995 6 0
1998 14 0
1999 11 0
2001 9 0
2002 14 0
2004 15 0
2005 6 0
2008 5 0
2009 10 0
2011 6 0
2023 5 0
2024 3 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
115 Artículo de revista 57
15 Capítulo de libro 26
15 Libro 236

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2012 Corpus de inscripciones latinas de Cáceres
Libro 74
2007 Corpus de inscripciones latinas de Cáceres
Libro 61
2013 Corpus de inscripciones latinas de Cáceres. III. Capera
Libro 41
2003 Epigrafía romana y cristiana del Museo de Cáceres
Libro 14
1997 Inscripciones romanas y cristianas del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz
Libro 12
1994 La colonia Norba Caesarina y la gens norbana en Hispania
Libro 12
2021 Berrocales sagrados de Extremadura
Libro 8
2000 El proceso de romanización en Lusitania a través de la epigrafía
Capítulo 8
2019 Corpus de inscripciones latinas de Cáceres V. Augustobriga
Libro 6
1988 El yacimiento protohistórico de "El Cerro de la Muralla" (Alcántara-Cáceres)
Capítulo 6
1988 La Necrópolis del castro del Castillejo de la Orden, Alcántara (Cáceres)
Libro 6
1991 El castro de La Coraja de Aldeacentenera, Cáceres
Capítulo 5
2014 El complejo arqueológico de San Juan el Alto (Santa Cruz de la Sierra, Cáceres)
Artículo 5
1986 Bandia Apolosegus, una divinidad con culto local en la zona de Brozas, Cáceres (Nuevas aportaciones epigráficas)
Artículo 5
1993 El poblado y la necrópolis de La Coraja Aldeacentera - Cáceres
Artículo 4
2015 Capitel con inscripción en Villamiel (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 3
2013 El altar rupestre de La Molineta (Trujillo) y su entorno arqueológico
Artículo 3
2013 Estela de L. Goutius, Deleitosa - Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo 3
1997 Extremadura
Libro 2
2017 Un "flaminalis" procedente de Riolobos y otras manifestaciones del culto imperial en "Capera"
Artículo ARTICULO 2
1984 Epígrafe sobre la diosa Ataecina en Bienvenida (Badajoz)
Capítulo 2
2021 Un testimonio del dios «Labbo» en una inscripción lusitana de Plasencia, Cáceres. ¿«Labbo» también en Cabeço das Fráguas?
Artículo ARTICULO 2
2017 Inscripciones romanas inéditas del Museo de Cáceres
Capítulo 2
1988 Sertorio y Metello en la Lusitania
Capítulo 2
2017 La inscripción de "Lvperca del Tetrapylon de Capera" (Cáparra, Cáceres)
Artículo ARTICULO 2
2015 Epitafio de Duatia Y L. Goutina, Cuacos de Yuste-Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2016 Ara a Bellona en Cilleros, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2017 Nueva estela funeraria en Salvatierra de Santiago, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2018 Inscripcion rupestre en Plasencia, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2012 Placa votiva a Bellona en Villamesías (Cáceres)
Artículo 1
2021 Epitafio de Bovtia en de Madroñera, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2006 Epigrafía funeraria de Valdefuentes (Cáceres)
Artículo 1
2016 Estela de Gemelus de Trujillo, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2013 Por tierras de Plasenzuela
Artículo 1
2020 Estela de C. Titius Maurus en Villamesías, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2018 Estela de Apana y Tritea procedente de Herguijuela, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2018 Dos inscripciones cacereñas del Ager Augustobrigensis (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2012 Epigrafía romana de Moraleja. Una nueva inscripción de "Iuppiter Salutorius" y algunas consideraciones sobre su culto
Artículo 1
2015 Dos inscripciones de Tvrgalivm (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2017 Nueva lectura del miliario de Cañaveral, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2015 Miliário de Constantino, Tejeda de Tiétar, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2022 Estela funeraria de los terminos, Monroy, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo 1
1987 Nuevas aportaciones a la epigrafía romana de Extremadura
Artículo 1
2017 Inscripción funeraria de Caurium, Coria-Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2018 La estela de Camalvs en Aldeacentenera, Cáceres (Conventus Emeritensis)
Artículo ARTICULO 1
2013 Estelas funerarias de Plasenzuela (Cáceres)
Artículo 1
1984 Enterramientos en cistas del Bronce Final en el S.O. cacereño y paralelismos con el S.O peninsular
Artículo 1
2022 Inscripción rupestre de Tongatius en Trujillo, Cáceres
Artículo 1
1992 El habitat rural indígena en la provincia de Cáceres
Artículo 1
1988 Monedas de cecas andaluzas procedentes de Tanusia
Capítulo 1
2010 Divinidades y lugares de culto vetones y romanos en el noreste de la provincia de Cáceres
Artículo ARTICULO 1
1986 Algunos aspectos de la Administración romana en la Alta Extremadura
Artículo 1
2019 El lecho rupestre de Ceclavín (Cáceres) y los testimonios de "incubatio" en la "Hispania Celtica"
Artículo ARTICULO 1
1996 Puntualizaciones y correcciones a la epigrafía de Cáceres
Artículo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 16-Jun-2024