Arredondo Sirodey, Soledad

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Charles Sorel y sus relaciones con la novela española (1985) que ha recibido 1 cita.

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española

Número de publicaciones: 75 (62.7% citado)
Número de citas: 137 (16.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 89
Índice h: 6
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.9
Edad académica: 39 años
Índice m: 0.15

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2024 0
2023 7
2022 11
2021 21
2020 12
2019 7
2018 7
2017 11
2016 3
2015 8
2014 24
2013 7
2012 7
2011 9
2010 3
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 2
2021 0 1
2019 0 3
2017 2 4
2016 1 2
2015 4 1
2014 0 7
2013 1 3
2011 1 18
2009 2 8
2008 2 13
2006 2 10
2004 3 2
2001 0 10
2000 1 4
1999 1 1
1998 2 2
1996 5 7
1995 1 2
1994 1 1
1993 1 11
1992 0 2
1991 3 1
1989 0 18
1988 3 1
1987 6 1
1985 2 1
1984 7 1
1986 1 0
1990 2 0
1997 4 0
2002 1 0
2003 6 0
2005 1 0
2007 1 0
2010 2 0
2012 0 0
2018 2 0
2020 2 0
2023 1 0
2024 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
31 Artículo de revista 68
40 Capítulo de libro 44
4 Libro 24

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 5

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 Literatura y propaganda en tiempo de Quevedo
Libro 15
1989 Notas sobre la traducción en el Siglo de Oro
Capítulo 11
1993 Pícaras, mujeres de mal vivir en la narrativa del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 10
2008 El pincel y la pluma
Artículo ARTICULO 8
1989 Novela corta, ejemplar y moral
Artículo 7
2006 Castillo Solórzano y la mixtura barroca
Capítulo 7
2001 De la picaresca menor al "costumbrismo"
Artículo 5
2008 Transmitir y proclamar la religión: una cuestión de propaganda en la crisis de 1635 y 1640
Artículo 5
1996 Los peligros de Madrid
Libro 5
2017 Política, prisión y achaques del viejo Quevedo (1640-1645)
Artículo ARTICULO 4
2000 Literatura polémica y reescritura en 1635
Artículo ARTICULO 4
2006 "Chambres de dames" y mujeres medievales
Artículo ARTICULO 3
2009 "a todos y a todas": cuestiones de "género" en la prosa del siglo XVII hasta "El hombre práctico" (1686)
Artículo ARTICULO 3
2014 De la gitanilla a la sabia flora malsabidilla. El género, el personaje y el matrimonio.
Artículo ARTICULO 3
2014 El "Triunfo lusitano" (1641) de Antonio Enríquez Gómez. Restauración portuguesa, éxito francés y versos españoles
Capítulo 3
2001 Entre literatura e historia, o "Pelliscar" y "Tomar"
Capítulo 3
2013 Géneros híbridos y libros mixtos en el Siglo de Oro
Libro 3
2009 Paratextos
Capítulo 2
2019 María Teresa de Austria y la Paz de los Pirineos
Capítulo 2
2004 El engaño cortesano en los relatos de la "Guía y avisos de forasteros que vienen a la Corte", de Liñán y Verdugo
Capítulo 2
1998 Armas de papel
Artículo 2
2011 Sobre viejos y viejas
Artículo 2
1995 Avisos sobre la capital del orbe en 1646
Artículo 2
1996 Paisajes narrativos en los siglos XVI y XVII
Capítulo 2
1992 La espada y la pluma contra Francia en el siglo XVII
Artículo 2
1987 Las críticas a los libros de pastores
Artículo 1
2019 "La garduña de Sevilla"
Artículo 1
2011 La culta, la necia y la educación femenina en "La dama boba", de Lope de Vega
Capítulo 1
2022 Juan de Palafox y Mendoza: la vida de un consejero, obispo, virrey ... y escritor
Capítulo 1
1999 Noticia de la Súplica de Tortosa (1640) atribuida al Inquisidor Juan Adam de la Parra
Artículo 1
1993 Diálogo y política internacional en 'Locuras de Europa', de Saavedra Fajardo
Artículo 1
2016 Palafox en 1635, un informe para el rey
Capítulo 1
1991 Problemas de la traducción en los siglos XVI y XVII
Capítulo 1
2014 Dos ejemplos de mujeres en El Conde Lucanor de Don Juan Manuel: mujeres bravas y mujeres dóciles
Artículo ARTICULO 1
1988 Sobre el ensayo y sus antecedentes
Artículo 1
2009 La corte celebra las victorias de la guerra
Capítulo 1
2022 Una relación total
Capítulo 1
2001 La defensa de los catalanes
Libro 1
2009 Carta a Claudio Guillén, con noticias sobre la "Universidad de amor"
Capítulo 1
2016 José Pellicer ¿cronista marginado?
Capítulo 1
1984 Relaciones entre España y Francia en los siglos XVI y XVII
Artículo RESENA_BIBLIOGRAFICA 1
2001 La mirada de Lope de Vega sobre la mujer, en las Novelas a Marcia Leonarda
Capítulo 1
2021 De los umbrales del conocimiento a las puertas del corazón. Con textos de Gracián, Cervantes, Zayas y Sor Juana
Artículo 1
1994 Las mujeres del "Heptamerón"
Capítulo 1
2009 La Carta al Serenísimo. muy alto y muy poderoso Luis XIII y la presencia de Francia en otras obras de Quevedo
Capítulo 1
2015 La comedia como fuente de información
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 18-Jun-2024