Estudios sobre el mensaje periodístico

Citas emitidas
por artículos de Casero Ripollés, Andreu

Total de citas: 38

Artículo citado Citas recibidas
Nuevas vías para el estudio del framing periodístico : la noción de estrategia de encuadre (2010) Núm. 16 Pág. 235-258 3
Periodismo emprendedor. Estrategias para incentivar el autoempleo periodístico como modelo de negocio (2013) Núm. 19 Pág. 681-690 3
Los nuevos modelos de gestión de las empresas mediáticas (2010) Núm. 16 Pág. 13-30 3
La crisis del modelo económico de la industria de los periódicos (2009) Núm. 15 Pág. 61-80 2
Indicadores de influencia de los políticos españoles en Twitter. Un análisis en el marco de las elecciones en Cataluña (2020) Núm. 26 Pág. 1133-1144 2
Jóvenes y prensa en papel en la era Internet : Estudio de hábitos de lectura, criterios de jerarquía de noticias, satisfacción con los contenidos informativos y ausencias temáticas (2009) Núm. 15 Pág. 503-524 2
Una propuesta para impulsar el espíritu emprendedor y la capacitación en el futuro de la profesión periodística (2015) Núm. 21 Pág. 929-942 2
Modelos de relación entre periodistas y políticos : la perspectiva de la negociación constante (2008) Núm. 14 Pág. 111-128 2
Retroceso en la creación de comunidad entre los diarios generalistas españoles en Twitter (2011- 2013) (2014) Núm. 20 Pág. 229-248 1
El peso de la influencia de los gobiernos en las informaciones de la prensa de calidad (2018) Núm. 24 Pág. 233-250 1
Análisis del tratamiento de la mujer en la prensa española : Día Internacional de las Mujeres (2011) Núm. 17 Pág. 119-140 1
La gestión de la información en materia comunicativa. Una propuesta metodológica para la aplicación de las redes sociales (2013) Núm. 19 Pág. 833-841 1
¿Qué nos hace vulnerables frente las noticias falsas sobre la COVID-19? Una revisión crítica de los factores que condicionan la susceptibilidad a la desinformación (2022) Núm. 28 Pág. 789-801 1
La polivalencia periodística de los profesionales en las redes sociales (2012) Núm. 18 Pág. 455-463 1
Aproximación al concepto de multimedia desde los planos comunicativo e instrumental (2001) Núm. 7 Pág. 383-395 1
Uso y funciones de Twitter en periodistas españoles (2013) Núm. 19 Pág. 963-969 1
Las competencias profesionales en el ámbito de la especialización periodística : Propuesta de coordinación docente para los estudios de grado (2012) Núm. 18 Pág. 283-292 1
Periodismo político en España. Prácticas, roles y actitudes (2013) Núm. 19 Pág. 715-731 1
Periodismo de entretenimiento : la trivialización de la prensa de referencia (2008) Núm. 14 Pág. 435-447 1
Industria de los periódicos : nuevos modelos económicos y nuevos soportes (2010) Núm. 16 Pág. 59-78 1
Ciberfeminismo contra la violencia de género : análisis del activismo online-offline y de la representación discursiva de la víctima (2016) Núm. 22 Pág. 861-877 1
Fuentes de información y credibilidad periodística (2005) Núm. 11 Pág. 93-102 1
Periodismo y Social Media : cómo están usando Twiter los periodistas españoles (2012) Núm. 18 Pág. 31-53 1
Participación en los medios públicos autonómicos en España en la esfera digital (2022) Núm. 28 Pág. 117-128 1
La curaduría de contenidos y la narrativa colaborativa en el Ciberperiodismo: estudio del caso de Storify en el diario digital elpais.com (2014) Núm. 20 Pág. 17-31 1
El fact-checking como estrategia global para contener la desinformación (2021) Núm. 27 Pág. 779-791 1
Fuentes mudas (en la web): periodismo transit propaganda. (2006) Núm. 12 Pág. 115-144 1