Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dyd: un heurístico para la secuenciación de proyectos con recursos limitados

  • Autores: Luis María Zupiría Gorostidi
  • Directores de la Tesis: María Belén Castro Iñigo (dir. tes.), José Alberto Martínez Arnáiz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Roberto Escuder Vallés (presid.), María Teresa Isabel García del Valle Irala (secret.), Alfredo García Güemes (voc.), Salvador Méndez Martínez (voc.), Ildefonso Grande Esteban (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se desarrolla el procedimiento DYD para la secuenciación de proyectos con recursos limitados, Se trata de un heurístico basado en la nueva regla de prioridad Holgura Total entre Número de Sucesoras hasta una Crítica (LTF/SCA), que incorpora las operaciones de desprogramación y desplazamiento para priorizar en todo momento las actividades críticas y minimizar los recursos ociosos.

      No existe regla de prioridad con mejor comportamiento para cualquier proyecto. Sin embargo, está admitido que los fundamentados en aspectos temporales proporcionados por los métodos basados en el caminio crítico proporcionan muy buenos resultados. En concreto la MINSLK, que prioriza las actividades con menor holgura total. La nueva LTF/SCA se concibe como un refinamiento de la MINSLK, ya que se considera convenientemente, para obtener el valor de prioridad correspondiente a una actividad, repartir su holgura total entre aquellas actividades con las que realmente lo comparte, es decir, entre el número de sucesoras hasta una crítica.

      Con el esquema de secuenciación en paralelo empleado, en ocasiones puede ocurrir que una actividad crítica no pueda secuenciarse por no disponer de recursos suficientes para ello en un periodo determinado. Con la Operación de Desprogramación, se trata de resolver esta situación.

      La situación resultante de la desprogramación puede, en ocasiones, mejorarse asignando los recursos ociosos tras la misma. Esta es la tareas encomendada a la operación de desplazamiento incluida.

      Ambas operaciones no son, sin embargo, siempre eficientes. En ocasiones proporcionan secuencias de mayor duración que la que obtendríamos en caso de no realizarlas. Se estudia la idoneidad de estas operaciones, obteniendo condiciones bajo las que su empleo no resulta conveniente. Los resultados obtenidos se incorporan en el procedimiento presentado. Con todo, se presenta el heurístico DYD, resultado final de este trabajo de investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno