Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio bibliométrico de la producción científica sobre la pintura rupestre postpaleolítica en España. Arte levantino y pintura esquemática (1907-2010).

  • Autores: Miguel Ángel Mateo Saura
  • Directores de la Tesis: Antonio Pulgarín Guerrero (dir. tes.), Isidoro Gil Leiva (dir. tes.), José Miguel Noguera Celdrán (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2013
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Elías Sanz Casado (presid.), José Vicente Rodríguez Muñoz (secret.), José Carlos García Zorita (voc.), Concepción Blasco (voc.), Primitiva Bueno Ramírez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGITUM
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • El arte rupestre prehistórico en general, y la pintura rupestre postpaleolítica en particular, constituye uno de los elementos más destacados de la Prehistoria española, erigiéndose a la vez en uno de los campos de la investigación que mayor controversia provoca dado el desconocimiento que padecemos en cuestiones tan fundamentales como son las de su cronología o su significado. Cuando se ha superado un siglo de investigación sobre la pintura rupestre postpaleolítica en España, y la producción científica supera los dos mil registros, creemos que es el momento de abordar, desde parámetros bibliométricos, el análisis de esta producción con la finalidad de evaluar el rendimiento de la actividad científica. Esta Tesis Doctoral recoge los resultados obtenidos de la aplicación de diversos indicadores bibliométricos a esa producción científica, en los ámbitos tanto de la producción misma como de su autoría. Palabras clave: Bibliometría, Prehistoria, pintura rupestre, pintura postpaleolítica, arte levantino, pintura esquemática. Prehistoric rock art in general, and especially post-Palaeolithic rock painting, conforms one of the most relevant elements of the Spanish Prehistory, and at the same time one of the most relevant controversial fields of investigation due to the lack of knowledge related to essential questions such as their chronology or meaning. After more than a century of investigations on post-Palaeolithic rock painting in Spain, being produced more than 2.000 bibliographic references, we believe that it is the right moment to deal with, from bibliometric parameters, the analysis of this production in order to evaluate the results of the scientific activity. This doctoral thesis gathers the results obtained after applying several bibliometric indicators to that scientific production, both regarding its own production as well as its authorship. Key Words: Bibliometrics, Prehistory, rock painting, post-Palaeolithic painting, Levantine art, Schematic painting.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno