Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Generalización del método de adición estándar del punto H (HPSAM): eliminación de interferencias espectrales conocidas o desconocidas y optimización de las señales analíticas

Jorge Verdú-Andrés

  • LAS BASES TEORICAS DEL METODO DE ADICION ESTANDAR DEL PUNTO H, HPSAM, QUEDAN DEMOSTRADAS PARA LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ANALITICOS EN LAS QUE UN INTERFERENTE, CONOCIDO O DESCONOCIDO, SOLAPA LA SEÑAL ESPECTROSCOPICA DE INTERES DEL ANALITO. EL HPSAM ES CAPAZ DE TRANSFORMAR DICHO ERROR INCORREGIBLE EN UN ERROR DE TIPO CONSTANTE CORREGIBLE, LO QUE PERMITE CALCULAR LA CONCENTRACION DE ANALITO EXENTA DE ERROR, DEBIDO A LA PROPIEDAD DEL METODO DE ADICION ESTANDAR DE ELIMINAR EL ERROR PROPORCIONAL. COMO APLICACIONES PRACTICAS SE HAN RESUELTO DISTINTAS MEZCLAS BINARIAS Y TERNARIAS DE COMPUESTOS CONOCIDOS, TANTO PARA SISTEMAS EN ESTATICO COMO DINAMICOS (HPLC). SE HAN ESTUDIADO ASIMISMO DETERMINACIONES ANALITICAS QUE UTILIZAN BLANCOS ABSORBENTES, DEMOSTRANDO LA MEJORA DEL METODO CON RESPECTO A LA TRADICIONAL DE MEDIDA FRENTE A BLANCO REACTIVO. POR ULTIMO SE HA ABORDADO EL ESTUDIO DE MEZCLAS CON INTERFERENTES DESCONOCIDOS, DANDO LUGAR AL METODO DE ADICION ESTANDAR GENERALIZADO DEL PUNTO H, GHPSAM. EL METODO PROPUESTO PUEDE DEFINIRSE COMO UN METODO DE CALIBRACION GENERAL QUE INCIDE EN UNA DE LAS CARACTERISTICAS BASICAS DE LA QUIMICA ANALITICA, LA EXACTITUD, MEJORANDO LA PRECISION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus