Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio biológico de la helmintofauna de la Franciscana (Pontoporia blainvillei) (Cetacea) en aguas de Argentina

  • Autores: Francisco Javier Aznar
  • Directores de la Tesis: Juan Antonio Balbuena (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1995
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Enrique Carbonell Baldoví (presid.), Vicente Roca (secret.), Manuel Serra (voc.), Russell Kennedy Clive (voc.), Otis Bush Albert (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • SE HA ESTUDIADO LA HELMINTOFAUNA DE LA FRANCISCANA (PONTOPORIA BLAINVILLEI) EN AGUAS DE NECOCHEA Y CLAROMECO (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA). SE ANALIZARON 46 EJEMPLARES, CAPTURADOS DURANTE OCTUBRE-DICIEMBRE DE 1988-90. SE DESCUBRIO UNA NUEVA ESPECIE DE DIGENIDO, HADWENIUS PONTOPORIAE. EL ACANTOCEFALO POLYMORPHIS CETACEUM SE REINCLUYO DENTRO DEL GENERO CORYNOSOMA. HADWENIUS PONTOPORIAE SE ESPECIALIZA POR EL DUODENO ANTERIOR, Y SUFRE UNA MIGRACION ONTOGENETICA DESDE EL DUODENO POSTERIOR. LA DISTRIBUCION DE LA ESPECIE SE DESPLAZA EN SENTIDO POSTERIOR CON EL AUMENTO DE INTENSIDAD, Y ELLO SE RELACIONA PRINCIPALMENTE CON UN MAYOR NUMERO DE OLAS DE INFESTACION. CORYNOSOMA CETACEUM SE ACTIVA EN EL ESTOMAGO QUIMICO, Y SE INSTALA EN LA REGION ABORAL DE ESTA CAMARA, ASI COMO EN EL ESTOMAGO PILORICO Y LA AMPOLLA DUODENAL, Y NO EXISTE APARENTE ESPECIALIZACION POR NINGUNA DE LAS TRES CAMARAS. LA COLONIZACION ESTOMACAL DE C. CETACEUM HA PROVOCADO UN DIMORFISMO SEXUAL INVERTIDO, CON HEMBRAS MAS CORTAS QUE SUS MACHOS. SE POSTULA QUE LA CAUSA ES UNA MAYOR PRESION DE LA ADVERSIDAD DEL HABITAT SOBRE EL SEXO DE MAYOR DURABILIDAD. LA COMUNIDAD DE HELMINTOS DE P. BLAINVILLEI ES AISLACIONISTA, PERO ESTRUCTURADA. LA PREDECIBILIDAD EN LAS INFRACOMUNIDADES SE DEBE PROBABLEMENTE A LA SEDENTARIEDAD DE POBLACIONES DENSAS DEL HOSPEDADOR. LA POBREZA EN LA COMUNIDAD COMPONENTE SE RELACIONA FUNDAMENTALMENTE CON EL EVENTO ECOLOGICO HISTORICO DE LA COLONIZACION MARINA DE LOS CETACEOS, QUE SUPUSO PERDIDAS Y ESCASAS ADQUISICIONES DE SUS HELMINTOFAUNAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno