Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio, edición y traducción de la Bibliotheca Hispánica de Richard Perceval

  • Autores: David Carrascosa Cañego
  • Directores de la Tesis: Javier Enrique Díaz Vera (dir. tes.), Adelino Álvarez Rodríguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Castilla-La Mancha ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Silvia Molina Plaza (presid.), Eduardo de Gregorio Godeo (secret.), Solange Hibbs-Lissorgues (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUIdeRA
  • Resumen
    • Esta tesis doctoral tiene como objetivo principal hacer más accesible al lector en general y al investigador en particular la Bibliotheca Hispanica (1591) de Richard Perceval. Esta primera obra de la historia de la enseñanza del español en Inglaterra, que consta de una gramática y de un diccionario, era muy importante para la tradición gramatical y lexicográfica hispano-inglesa, pero hasta ahora no se podía acceder plenamente a ella por las dificultades que entrañaba la comprensión de la lengua inglesa de finales del siglo XVI debido, sobre todo, a su gran variación ortográfica, a la ausencia de una puntuación adecuada y a su compleja sintaxis. Tras haberla sacado de nuevo a la luz, ahora se presenta más fácil e inteligible para cualquiera que desee adentrarse en el conocimiento de esta joya filológica, no solo de gran valor lingüístico, sino también histórico y didáctico. Esto se ha conseguido mediante una cuidada edición con notas y una traducción a la lengua española que, sin duda, son las dos partes centrales de este trabajo, pero también gracias a un estudio de cuatro capítulos, donde se abordan el contexto, la vida y obra del autor, y el análisis de la Gramática y del Diccionario respectivamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno