Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mecanismos moleculares empleados por la quimioquina CXCL12 para regular simultáneamente la quimiotaxis y la supervivencia de las células endríticas maduras

Cristina Delgado Martin

  • Las quimioquinas se definen como citoquinas quimiotácticas (Chemotactic cytokines), un nombre que subraya su papel como quimioatrayentes. Sin embargo, a pesar de esta denominación, estas moléculas no controlan exclusivamente la quimiotaxis sino también otras funciones celulares. Las células dendríticas (CDs) son presentadoras de antígeno profesionales capaces de iniciar la respuesta inmunológica mediante la activación de los linfocitos T vírgenes. En la fase de diferenciación denominada de CDs madura (CD mad), llevan a cabo la presentación en los ganglios linfáticos de antígenos capturados, en una fase de diferenciación previa, en las zonas de inflamación. Para llevar a cabo su función, las CDs mad deben migrar a través a través de los vasos linfáticos hasta los ganglios, donde se producirá la presentación antigénica a los linfocitos T. La quimioquina CXCL12, ligando de los receptores CXCR4 y CXCR7, se expresa en los vasos linfáticos aferentes y en los ganglios linfáticos, lo que sugiere que es muy probable que las funciones de las CDs mad puedan estar reguladas por este ligando. En esta Tesis Doctoral mostramos que CXCL12 regula in vitro la quimiotaxis y


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus