Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El estudio de las adicciones sociales: el juego como adicción social : problemática social, contexto familiar y movimiento asociativo : el caso de Huelva

  • Autores: Pilar Blanco Miguel
  • Directores de la Tesis: Iván Rodríguez Pascual (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Huelva ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Yolanda María de la Fuente Robles (presid.), Octavio Vázquez Aguado (secret.), Evaristo Barrera Algarín (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Dialnet Métricas: 4 Citas
  • Resumen
    • Desde que en 1977 se legalizaran los juegos de azar en España son muchas las voces que atestiguan que éstos se han convertido en un grave problema que, cada vez afecta a un mayor número de personas. Por tanto, teniendo como marco de referencia esta afirmación, esta tesis plantea ahondar desde la perspectiva sociológica en el estudio y análisis de lo que se conoce como adicciones sociales y más concretamente el juego patológico. Para ello, estableceremos en primer lugar un marco teórico conceptual desde el que poder comprender y reflexionar y así descubrir el porqué de la existencia de esta patología social, teniendo como referencia contextual las adicciones sociales. Del mismo modo, se estudiarán y analizarán aspectos insuficientemente explorados y analizados como son el tema de familia y el movimiento asociativo, así como la relación que se establece entre ambos puesto que, la génesis y desarrollo del asociacionismo en este sector no se concibe sin su pilar básico “la familia”.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno