Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síntesis y caracterización de poliamidas derivadas del ácido tartárico

  • Autores: Jordi J. Bou Serra
  • Directores de la Tesis: Sebastián Muñoz Guerra (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Subirana Torrent (presid.), Rafael Alfonso Rodríguez Galán (secret.), Juan Galbis Perez (voc.), Francesc Trull i Borras (voc.), Virginia Cadiz Beneito (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • Con la finalidad de obtener nuevos materiales de altas prestaciones a partir de recursos naturales, la memoria de la tesis "Síntesis y caracterización de poliamidas derivadas del ácido tartárico", presentada por Jordi Bou Serra, describe nuevos polímeros preparados a partir de derivados de carbohidratos. Se presentan cinco nuevas clases de poliamidas preparadas con ácido tartárico, un compuesto natural y biodegradable que se obtiene fácilmente tomando algunas frutas y vegetales como materia prima. Los comonómeros son diversos compuestos hidrocarbonatos (diaminas y diácidos) La tesis presenta la síntesis orgánica de todos estos materiales, así como su caracterización química (análisis elemental, espectro IR, espectro RMN de H y de 13C, rotación óptica específica, dicroísmo circular, puntos de fusión y tamaño molecular. Se han evaluado algunas propiedades de interés tecnológico, como su higroscopicidad, propiedades térmicas, capacidad de cristalizar y formación de piezas como fibras o películas. Cabe remarcar también que de algunas poliamidas (PxDMLT) se han determinado sus propiedades mecánicas y eléctricas, con resultados prometedores.Se detallan los resultados de todas estas técnicas de caracterización y propiedades, así como los procedimientos seguidos.También es interesante resaltar la poliamida PELYTA, que se ha preparado a partir del ácido tartárico y el aminoácido lisina, sustancias ambas de origen natural.De la tesis se han publicado cinco trabajos en publicaciones científicas de alto nivel y varias comunicaciones a congresos nacionales e internacionales. El director de la tesis ha sido el Dr Sebastián Muñoz Guerra.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno