Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis metodológico de sondeos de opinión sobre prácticas de lectura de libros impresos y otros soportes del libro: los indicadores de lectura en España (2000-2007)

Marcela Cristina del Carmen Pouliot Madero

  • [ES]En las últimas cuatro décadas España ha acumulado un nutrido banco de encuestas culturales en donde se describen uno de los momentos cruciales de su historia reciente: la mutación de los hábitos de lectura que va en paralelo con la migración del libro impreso hacia los soportes digitales. En general, las encuestas de lectura han sido precariamente contrastadas, desaprovechando gran parte de su potencial. Sin embargo, al comparar los resultados de las encuestas de lectura se revelan señales contradictorias, pues mientras unas afirman una tendencia, otros estudios aseguran exactamente la línea contraria. La presente investigación propone y aplica una herramienta original, denominada Q+B+M_i, orientada a la evaluación de calidad (Q) de las encuestas de lectura y al diagnóstico del potencial comparativo de marcos entorno (benchmarking) entre distintos sondeos de opinión (B), así como una segundo piso de análisis (meta-investigación), encaminado a revelar las nociones culturales y representaciones de la lectura y el libro implícitas en las encuestas (M_i).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus