Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios morfológicos en el paladar producidos por la disyunción temprana en pacientes entre 5 y 8 años

  • Autores: Elena González Chamorro
  • Directores de la Tesis: Juan Cobo Plana (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alfonso López Muñiz (presid.), Juan Suárez Quintanilla (secret.), Manuel Federico Lahoz Gimeno (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUO
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio ha sido evaluar los efectos de la expansión lenta del maxilar en la dentición primaria o mixta temprana en pacientes con compresión maxilar y mordida cruzada uni o bilateral, utilizando disyunción de resina o metálica. El trabajo se realizó con una muestra de 63 niños con una edad media de 7 años y un mes, que recibieron tratamiento con un disyuntor y una pauta de activación de 1 vuelta cada 5 días. Se tomaron modelos dentales superiores e inferiores y fotografías intraorales antes del cementado de la disyunción (T1) y después del periodo de retención (T2), una vez retirada la aparatología. Para cada paciente se midieron en T1 y T2: la anchura intercanina, la anchura intermolar a nivel del primer molar deciduo y primer molar permanente, la profundidad del arco, el perímetro del arco y la altura de la bóveda palatina a la altura del primer molar deciduo y del primer molar permanente. Los resultados indican que el tratamiento mediante la disyunción lenta del maxilar produce una expansión igualmente favorable en los dos tipos de expansores y en todas las mediciones para ambos arcos. El incremento más notable se produjo en la anchura intercanina (4,00 mm), la intermolar decidua (3,11 mm), la intermolar definitiva (3,14 mm) y el perímetro del arco (3,00 mm). En el resto de los parámetros, el aumento es menos significativo, obteniéndose unos valores aproximados de 1 mm de incremento. A nivel mandibular no hubo cambios significativos. Como conclusión, se puede afirmar que estos resultados sugieren que el protocolo de disyunción temprana del maxilar resulta eficaz en el tratamiento de la constricción de los arcos maxilares y puede aliviar las maloclusiones transversales existentes y las deficiencias moderadas en el perímetro de arco. Palabras clave: expansión lenta maxilar; mordida cruzada; tratamiento temprano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno