Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las competencias de los Cabildos Insulares

  • Autores: Manuel Jesús Sarmiento Acosta
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Fernando Garrido Falla (presid.), Juan Miguel de la Cuétara Martínez (secret.), Rafael Entrena Cuesta (voc.), Gaspar Ariño Ortiz (voc.), José Luis Meilán Gil (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • LA TESIS TRATA DE PROFUNDIZAR SOBRE LAS COMPETENCIAS QUE TIENEN LOS CABILDOS INSULARES DE CANARIAS A PARTIR DE LA APROBACION DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE 10 DE AGOSTO DE 1982, Y DE SU POSICION ORDINAMENTAL EN EL ENTRAMADO INSTITUCIONAL DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS. SE HACE UN ANALISIS DE LA DOBLE NATURALEZA QUE TIENEN LOS CABILDOS EN EL NUEVO ESTADO AUTONOMICO, Y SE INTENTA ESCLARECER SI EL CARACTER INSTITUCIONAL-AUTONOMICO SUPONE O NO UNA EROSION SUSTANCIAL DE SU TRADICIONAL CARACTER DE CORPORACIONES LOCALES DESTINADAS AL GOBIERNO, LA ADMINISTRACION Y LA REPRESENTACION DE LAS ISLAS. EL NUEVO DOCTOR CONSIDERA QUE LOS CABILDOS SON FUNDAMENTALMENTE CORPORACIONES LOCALES, Y SOLO "SECUNDUM QUID", INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS. A PARTIR DE ESTA CONSIDERACION DE BASE SE DESARROLLA EL ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS DE LOS CABILDOS COMO CORPORACIONES LOCALES Y COMO INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE CANARIAS. SE HACE UN ANALISIS SISTEMATICO Y CON UN CERTERO MANEJO DE LAS CATEGORIAS TECNICO-JURIDICAS DE ALGUNAS COMPETENCIAS CONCRETAS QUE LOS CABILDOS EJERCEN EN SU NUEVA FACETA DE INSTITUCIONES COMUNITARIAS; ADEMAS SE ABORDAN LAS PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA AUTONOMICO CANARIO Y DEL PAPEL QUE LOS CABILDOS ESTAN LLAMADOS A DESEMPEÑAR EN EL MISMO. LA TESIS TRATA DE PERFILAR CIENTIFICAMENTE LOS DISTINTOS TIPOS COMPETENCIALES QUE EJERCEN LOS CABILDOS INSULARES, Y ABORDA, DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO AUTONOMICO COMPARADO (PAIS VASCO, ISLAS BALEARES, Y ANDALUCIA) EL IMPORTANTE PROBLEMA DE LA DESCENTRALIZACION.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno