Ayuda
Ir al contenido

Participación del enzima mitocondrial superóxidodismutasa en la diferenciación neuroendocrina y la progresión tumoral en el cáncer de próstata

  • Autores: Isabel Quiros González
  • Directores de la Tesis: Juan Carlos Mayo Barrallo (dir. tes.), Rosa Maria Sainz Menendez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2011
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Vega Álvarez (presid.), Jesus Alvarez Piñera (secret.), José Ignacio Ruíz Sanz (voc.), Federico V. Pallardó Calatayud (voc.), Julio Velasco Alonso (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  RUO  TESEO 
  • Resumen
    • El proyecto de tesis se fundamentó teniendo en cuenta que el cáncer de próstata avanzado y las células neuroendocrinas presentes en el tumor presentan dos características comunes: i) Resistencia a la muerte celular y ii) andrógeno-independencia. En una primera aproximación se estudió si durante el proceso de diferenciación neuroendocrina en cultivo existían variaciones en la superóxido dismutasa mitocondrial (MnSOD), lo cual explicaría, en parte, su resistencia a muerte celular inducida por tratamientos antitumorales. Empleando diferentes condiciones experimentales capaces de inducir diferenciación neuroendocrina en células de cáncer de próstata, los niveles de proteína MnSOD aparecían incrementados. Además observamos que en clones de células en cultivo, la sola expresión de MnSOD presentaban características fenotípicas de células neuroendocrinas y una reducción de expresión del receptor de andrógenos sin disminuir su capacidad proliferativa. Por último, empleando ratones transgénicos que desarrollan cáncer de próstata (TRAMP), se estudió la proteína MnSOD a lo largo de la evolución de la enfermedad y se evaluaron los mismos parámetros estimados sobre muestras de 150 pacientes, para confirmar la solidez de la hipótesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno