Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Legalismo y constitucionalismo: pautas para una reconstrucción del impero de la ley y de la Constitución

  • Autores: Francisco M. Mora Sifuentes
  • Directores de la Tesis: María del Carmen Barranco Avilés (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Carlos III de Madrid ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Ansuátegui Roig (presid.), Cristina García Pascual (secret.), Massimo La Torre (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las discusiones contemporáneas en Filosofía y Teoría del Derecho están marcadas por la irrupción del llamado constitucionalismo contemporáneo o neo-constitucionalismo, considerado en ocasiones como nuevo paradigma emergente. En esta tesis se propone que tanto el legalismo como el constitucionalismo pueden entenderse como dos ideologías dominantes al momento de reconstruir el Derecho de los actuales Estados constitucionales y democráticos. Para hacer un contraste entre ambas formas de reconstrucción del fenómeno jurídico, se seleccionaron cinco temas relevantes. En primer lugar, se aborda el idea reguladora que daría sustento. En segundo lugar, en relación con el poder, se desarrollan las distintas concepciones del poder político y del Estado de Derecho. En tercer lugar, se analiza sus distintas aproximaciones a los derechos, destacándose el desarrollo, o no, de una "vertiente objetiva" adscrita a los mismos. En cuarto lugar, se analiza el tipo de norma que se considera más funcional a cada una de las ideologías. La tesis termina con una propuesta de aproximación a la concepción constitucional de cada ideología así como a una propuesta institucional de articulación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno