Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valor de la determinación de potenciales tardíos ventriculares como indicador de la permeabilidad de la arteria responsable del infarto

  • Autores: Antonio Miguel Barragán Acea
  • Directores de la Tesis: Diego de Armas Trujillo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de La Laguna ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Bueno Gómez (presid.), Francisco Bosa Ojeda (secret.), Gonzalo Rodrigo Trallero (voc.), Luis Hernández Nieto (voc.), Lucio Díaz-Flores Varela (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RIULL
  • Resumen
    • Los potenciales tardios ventriculares son señales de baja amplitud y alta frecuencia, presentes en los 40 MSEG terminales del QRS y que corresponden a áreas del miocardio con propiedades electrofisiologicas heterogéneas dentro de la zona del infarto. Su presencia se relaciona con un mayor riesgo arrítmico. En estudios previos se ha comprobado como la apertura de la arteria responsable del infato evita su presentación. Se ha tratado de determinar la utilidad de la técnica de determinación de potenciales tardíos ventriculares como método incruento de predicción del estado de permeabilidad de la arteria, así como con que filtro y en que momento dentro de la primera semana del infarto se consiguen los mejores resultados. Se incluyeron en el estudio 106 pacientes con infarto de miocardio, a los que se les realizaron tres determinaciones de potenciales tardios cada una con tres filtros. Se concluye que la determinación de potenciales tardíos es una técnica válida para predecir el estado de flujo de la arteria, con un valor predictivo negativo superior al 90%. Los registros más útiles fueron los más tardíos (a las 144 horas) y con los filtros más altos de 40 y 80-250Hz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno