Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los blogs de moda: del periodismo al marketing Análisis de las interacciones entre los egoblogs, los blogs periodísticos y las industrias del sector

  • Autores: Encarna Ruiz Molina
  • Directores de la Tesis: Núria Simelio i Solà (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Autònoma de Barcelona ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Teresa Velázquez García-Talavera (presid.), Lucrecia Escudero Chauvel (voc.), Mª Teresa Vera Balanza (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  TDX  DDD 
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • Los blogs que hablan de moda y complementos se han convertido en una de las manifestaciones más interesantes de la blogosfera Internacional. Los estilistas más relevantes, las marcas más importantes y los medios especializados han visto como el formato blog les permitía llegar a un público global, interesado e interesante, desde el punto de vista del consumo. Además, estas bitácoras presentan distintas formas: aparecen blogs con formato profesional propio del periodismo digital, y otros que se caracterizan porque tienen un discurso muy personal, poco elaborado. Estas circunstancias son las que han motivado esta investigación que tiene como objetivo estudiar el contenido de ellos y establecer las características propias que les definen. Las aportaciones de esta investigación a nivel teórico se centran en la realización de una revisión del concepto de moda, basado en el principio de ésta como sistema de comunicación no verbal. Pero, también una actualización de los parámetros que definen este fenómeno a partir de su presencia en la Red. Así, la producción, distribución y el consumo, a través de la venta online, de los productos de la moda han transformado la relación entre el consumidor y las marcas. En este contexto, los blogs parecen tener un importante papel mediador que las industrias del sector han captado de forma inmediata. Desde el punto de vista comunicativo, los blogs suponen un reto para los medios de comunicación digitales especializados en el sector de la moda ya que, lo mismo que ellos, divulgan contenido y, además gestan imagen de marca. Así, los blogs se revelan como portadores de unos valores populares y accesibles de las tendencias, a partir de propuestas de firmas de pronto moda. Estas bitácoras basan su discurso en la identificación de la autora, que al mismo tiempo es consumidora de moda, con una usuaria también compradora que hace que el mensaje del blog sea más accesible. En este sentido, nuestra investigación supone una aproximación teórica a este ámbito de la comunicación especializada en moda, a partir del análisis del contenido de los blogs. Metodológicamente hablando, la novedad de nuestro trabajo se centra en la adaptación de una ficha de análisis de contenido cuantitativo, utilizada en otras investigaciones en comunicación, a este tipo de formatos digitales. La intencionalidad de este análisis es mostrar las herramientas discursivas que aparecen en los blogs de moda, que se alejan del periodismo en muchas ocasiones para instalarse en lo personal. La relevancia social de nuestra tesis, al mismo tiempo, estriba en el hecho de que se trata de un trabajo novedoso, desde el punto de vista del análisis del contenido, de la blogosfera de la moda española. Estudiar este fenómeno nos ha permitido poner de manifiesto las conexiones que existen entre el sector de la moda en España, dominado por las empresas pronto moda o fast fashion, con la divulgación de sus propuestas en los blogs. Para las industrias españolas, los blogs se han convertido en un instrumento clave de difusión y marketing, novedoso, rápido y preciso, que implica un coste de promoción menor que cualquier campaña publicitaria. Por esta razón, las blogueras son ahora invitadas vip a eventos y presentaciones públicas. Su valor para las industrias está en auge y esto ha dado lugar a una relación sin precedentes en el sector que es conveniente estudiar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno