Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Leer en la Valencia del trescientos: el libro y la lectura en Valencia a través de la documentación notarial (1300-1410)

  • Autores: María Luz Mandingorra Llavata
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: León Esteban Mateo (presid.), Jaume Moll (secret.), Francisco M. Gimeno Blay (voc.), Angel San Vicente (voc.), José Sanz M. (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Dialnet Métricas: 6 Citas
  • Resumen
    • EL OBJETO DE LA TESIS ES LLEVAR A CABO EL ESTUDIO DE LA DIFUSION DEL LIBRO Y DE SUS FORMAS DE UTILIZACION, EN ESPECIAL LA LECTURA, EN UN MEDIO SOCIAL CONCRETO, LA CIUDAD DE VALENCIA, EN UN TIEMPO LARGO, EL SIGLO XIV. PARA ELLO SE PROCEDIO A UNA REVISION SISTEMATICA DE LOS MANUALES NOTARIALES -PROTOCOLOS Y NOTABLES- CONSERVADOS EN LOS ARCHIVOS DE LA CIUDAD, CORRESPONDIENTES AL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1300 Y 1410, CON EL FIN DE EXTRAER TODA LA DOCUMENTACION RELATIVA AL LIBRO Y A LA LECTURA Y FORMAR UN CORUPUS DOCUMENTAL SOBRE EL LIBRO Y LAS BIBLIOTECAS VALENCIANAS BOJOMEDIEVALES, INEXISTENTE HASTA AHORA. LA PRIMERA ETAPA DEL TRABAJO CONSISTIO EN LA IDENTIFICACION DE LOS TITULOS Y AUTORES DE LAS OBRAS MENCIONADAS EN LOS DOCUMENTOS, BASE PARA POSTERIORES ANALISIS. EL PRIMER ASPECTO A ESTUDIAR ERA LA POSESION DEL LIBRO, UNICA REFERENCIA QUE OFRECIA LA FUENTE. LA POSESION DEL LIBRO PARTE NECESARIAMENTE DE LOS POSEEDORES DE LIBROS, DE LAS CLASES SOCIALES COMO POTENCIALES LECTORES: CLERO Y BURGUESIA URBANA -LOS DENOMIANDOS TECNICOS, MEDICOS, JURISTAS, MERCADERES Y ARTESANOS-; NO SE DETECTA PARTICIPACION DE LA NOBLEZA NI DEL MEDIO AGRARIO. ASIMISMO HABIA QUE ANALIZAR LOS LIBROS POSEIDOS, QUE RESPONDIAN BASICAMENTE A DOS POLOS DE ATRACCION CULTURAL: LAS DISCIPLINAS UNIVERSITARIAS -DERECHO, MEDICINA, TEOLOGIA Y FILOSOFIA- JUNTO CON LOS TEXTOS DE GRAMATICA, LOGICA Y CALCULO, Y LA RELIGION -OBRAS LITURGICAS Y DEVOCIONALES-. LA LECTURA Y SUS DIVERSAS MODALIDADES -COMO FORMA DE UTILIZACION DE LOS MANUSCRISTOS- ESTABLECIA EL NEXO ENTRE LOS POSEEDORES Y SUS BIBLIOTECAS. OTROS ASPECTOS A ANALIZAR ERAN LOS CARACTERES MATERIALES DE LOS MANUSCRITOS EN RELACION CON SU FUNCION, ESTO ES, LAS TIPOLOGIAS LIBRARIAS: LIBRO DE LUJO, LIBRO-INSTRUMENTO, LIBRO BURGUES/POPULAR..., CON EL FIN DE CONOCER EL SIGNIFICADO O SIGNIFICADOS ATRIBUIDOS AL LIBRO EN EL MEDIO EN QUE ERA PRODUCIDO Y UTILIZADO. POR ULTIMO, RESTABA EL ANALISIS DE LOS PROCESOS DE CON


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno