Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Colored Perfluorocarbon Liquids in Vitreoretinal Surgery in the Pig Eye

Fabio Miguel Vasconcelos Trindade

  • Los perfluorocarbonos líquidos (PFCLs) se utilizan casi exclusivamente como una herramienta intraoperatoria. En la mayoría de los casos están en contacto con la retina durante no más de 30 minutos. Pero como en cualquier intervención, existen complicaciones potenciales, sobretodo relacionadas con su retención intraocular dentro del ojo. Estas complicaciones se producen principalmente debido a la transparencia de estos compuestos, ya que son difíciles de visualizar y eliminar por completo durante los intercambios con aceite de silicona y aire. Desde este punto de vista los PFCLs coloreados podrían ayudar a minimizar estas complicaciones, ya que permitirían la visualización directa y la eliminación correcta y segura de todos los PFCL durante los intercambios referidos, incluso del espacio subretiniano, minimizando su retención en la cavidad vítrea. Un total de 51 ojos de cerdo enucleados y 20 ojos de cerdo híbrido vivos se utilizaran con el propósito de encontrar un PFCL coloreado que podría ayudar a reducir las complicaciones descritas. En primer lugar, realizamos experimentos para evaluar el comportamiento intraoperatorio, la mejor concentración visible, miscibilidad con el aceite de silicona, retención de residuos de pigmento y estabilidad después de un tratamiento intensivo de láser, de los PFCLs coloreados a nuestra disposición. Se estudiaron dos tipos de PFCLs coloreados. Uno era una mezcla de un PFCL con un semifluoroalcano (SFA) coloreado, y el otro era una nueva formulación que colorea directamente la molécula del PFCL [ya sea perfluorodecalina (PFD) o perfluoro-n-octano (PFnO)]. Se determinó primero el PFCL coloreado con las mejores características antes de proceder al análisis de toxicidad, con el objetivo de reducir el número de cerdos vivos utilizados en este análisis. Se observó que los PFCLs que eran una mezcla con un SFA coloreado eran miscibles con aceite de silicona. Debido a problemas inflamatorios y de toxicidad relacionados con la retención de los SFA coloreados, este tipo de PFCLs fueron excluidos de nuestro estudio y no deben ser usados o deben ser evitados al menos durante el intercambio directo con el aceite de silicona. De los dos PFCLs directamente coloreados (PFnO azul y PFD azul), el PFD azul era el que tenía menos problemas de retención de residuos de pigmento, y así fue seleccionado para el estudio de toxicidad. El electrorretinograma y los estudios histológicos confirmaron que el PFD azul no era tóxico. El PFD azul parece facilitar claramente la vista durante los intercambios y en el espacio subretiniano, y generalmente proporciona una mejor visualización durante la cirugía. Puede ser útil en la enseñanza de los residentes y “fellows”, e incluso los cirujanos con más experiencia podrían beneficiarse de ello en pacientes con opacidad de la córnea o opacificación del cristalino. Los residuos de pigmento microscópicos dejados por este compuesto "ex vivo" no parece ser un problema "in vivo", una vez que no se observó ninguna inflamación, toxicidad o residuos al final de 1 semana en el ojo vivo, lo que sugiere que su eliminación por el organismo del cerdo podría ser posible. Esto debe ser confirmado en un estudio de fase 1 con el PFD azul.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus