Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Caracterización y seguimiento de contaminantes emergentes

Rodrigo Alejandro González

  • El problema de la contaminación ambiental es de una elevada complejidad ya que, además de la gran cantidad de sustancias tóxicas que se analizan y monitorizan en el presente, cada día se originan o se detectan otras y por consiguiente, las soluciones correspondientes parecen ser inalcanzables. La actividad humana en todo los sectores genera contaminantes orgánicos (OCs), algunos de ellos emergentes (ECs), que ponen en riesgo a las diferentes formas de vida a corto, medio y largo plazo. Es más, en algunos casos sólo se han descubierto recientemente los efectos tóxicos de determinados compuestos (pudiendo haber existido exposición a ellos). La legislación a nivel europeo, así como su transposición estatal y autonómica, buscan regular los contaminantes en general de manera progresiva, estableciendo una lista de sustancias prioritarias que pueden ser objeto de modificación y en donde los ECs, luego de los estudios pertinentes, puedan ser incluidos. Todo esto se realiza con el fin de lograr un marco común tanto en Europa (siendo la Directiva Marco del Agua, DMA, un claro ejemplo de ello) como en las diferentes divisiones administrativas de cada país. Sumado a este panorama adverso y a la normativa imperante, la Química Analítica se enfrenta con numerosos inconvenientes. Cada matriz medioambiental (agua, aire, biota, suelos y sedimentos) representa una dificultad por sí misma debido a que posee características particulares que suponen la adopción de una determinada estrategia analítica para estudiar uno o varios analitos contenidos en ella. Por otra parte, ciertos contaminantes se encuentran a niveles traza lo que requiere técnicas de elevada sensibilidad y selectividad. Por lo tanto, desarrollar metodologías eficientes, innovadoras y prácticas para caracterizar, identificar, determinar y por lo tanto, monitorizar OCs (incluidos los ECs) es de una necesidad imperiosa. En este marco, la presente Tesis tiene como objetivo principal el desarrollo de nuevas metodologías que permitan el análisis principalmente de ECs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus