Ayuda
Ir al contenido

El proceso de formación de la estrategia, su relación con la complejidad organizativa y los resultados: análisis aplicado al caso español

  • Autores: María Teresa Canet Giner
  • Directores de la Tesis: Fernando Juan Peris Bonet (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Martina Menguzzato Boulard (presid.), Vicente Safón Cano (secret.), M. Zulima Fernández Rodríguez (voc.), Juan Ventura Victoria (voc.), José Emilio Navas López (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • El proceso de formacion de la estrategia empresarial y su influencia en los resultados ha sido objeto de multiples investigaciones. Los resultados presentes en la literatura apuntan que la adopcion de una perspectiva contingente es la opcion mas razonable para explicar y predecir los resultados. Desde esta perspectiva, la investigacion que desarrollamos intenta, en primer lugar, elaborar una tipologia de proceso de formacion de la estrategia en funcion de cinco dimensiones: grado en que la estrategia es deliberada o emergente (intencionalidad), grado de racionalidad, formalizacion, transmision de la vision y grado de implicacion en el proceso. Elaborada esta tipologia, se desarrolla el concepto de complejidad organizativa, dividiendolo a su vez en complejidad horizontal o relacional y complejidad vertical o cognitiva. Se estudian las relaciones entre este último concepto y el proceso de formacion de la estrategia, tanto respecto a los procesos obtenidos a partir de la tipologia, como respecto a las dimensiones que la definen. Por ultimo, se estudia la influencia dela complejidad organizativa (tamaño y complejidad vertical) en la relacion proceso-performance, asi como la influencia del entorno en esta relacion. Para el estudio se han utilizado dos medidas de performance, la del proceso (satisfaccion con el mismo) y la global(financiera, del negocio y organizativa). En analisis se ha llevado a cabo utilizando una metodologia cuantitativa, por medio de un cuestionario y sobre una muestra de 147 medianas y grandes empresas españolas, confirmandose la existencia de una relacion positiva entre la complejidad vertical y algunas de las dimensiones de proceso analizadas, asi como la importancia de las dimensiones racionalidad y transmision de la vision.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno