Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anàlisi epistemològica de la percepció: cap a un realisme epistèmic

  • Autores: Tobies Grimaltos
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 1987
  • Idioma: catalán
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mercedes Torrevejano Parra (presid.), Nicolás Sánchez Durá (secret.), Enric Casaban Moya (voc.), José Antonio López Cerezo (voc.), Vicente Sanfélix (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • ANALISI EPISTEMOLOGICA DE LA PERCEPCIO. CAP A UN REALISME EPISTEMIC ES UNA TESIS SISTEMATICA DONDE SE ESTUDIA EL CONCEPTO DE PERCEPCION Y DONDE SE MANTIENE UNA CONSIDERACION DE ESTE BASTANTE LIGADA A LA DEL SENTIDO COMUN; FRENTE A OTROS PLANTEAMIENTOS QUE HAN TENIDO VIGENCIA EN ESTE SIGLO Y QUE ESTAN VOLVIENDO A RENACER. SE MANTIENE UNA CARACTERIZACION DEL CONCEPTO DE PERCEPCION QUE EL AUTOR HA DADO EN LLAMAR REALISMO EPISTEMICO Y QUE PUEDE DETERMINARSE POR LAS DOS AFIRMACIONES SIGUIENTES: 1) EL OBJETO INMEDIATO DE PERCEPCION ES SIEMPRE UN OBJETO PUBLICO ESTO ES UNA ENTIDAD SUSCEPTIBLE DE SER OBSERVADA POR OTRAS PERSONAS. 2) NO PUEDE HABER PERCEPCION SI EL SUJETO PERCEPTOR NO ADQUIERE CASUALMENTE UNA CREENCIA ACERCA DEL OBJETO PERCIBIDO. ESTAS AFIRMACIONES NECESITAN SER RATIFICADAS FRENTE A OTROS POSICIONAMIENTOS QUE PODEMOS LLAMAR SUBSTITUCIONALISTAS ESTO ES UNA SERIE DE TEORIAS QUE MANTIENEN QUE EL OBJETO INMEDIATO DE PERCEPCION NO ES UN OBJETO PUBLICO SINO PRIVADO UNA ENTIDAD QUE SE SITUA EN EL PROCESO PERCEPTIVO ENTRE NOSOTROS Y EL MUNDO FISICO LLAMADA SENSE-DATA . SEGUN ESTAS TEORIAS ESTE ES EL OBJETO DEL QUE NOS DAMOS DIRECTAMENTE CUENTA EN LA PERCEPCION Y SOBRE LA BASE DEL CUAL INFERIMOS O CONSTRUIMOS LOGICAMENTE EL OBJETO FISICO. A DEMOSTRAR QUE ESTO NO ES ASI SE DEDICAN LOS PRIMEROS CAPITULOS DE LA TESIS. OTRA POSICION QUE NECESITA SER COMBATIDA EN PRO DEL EXITO DE NUESTRO PLANTEAMIENTO ES EL LLAMADO SENTIDO NO-EPISTEMICO DE PERCIBIR ; PLANTEAMIENTO ESTE QUE ACAPARA BUENA PARTE DE LA DISCUSION EN FILOSOFIA DE LA PERCEPCION DE LOS ULTIMOS AÑOS. EL AUTOR MANTIENE QUE NO EXISTE TAL SENTIDO NO-EPISTEMICO DE PERCIBIR Y QUE EL PROBLEMA DE LA PERCEPCION TIENE SU ORIGEN EN EL DOBLE COMPROMISO EPISTEMOLOGICO Y ONTOLOGICO DE LAS PROPOSICIONES DEL TIPO S PERCIBE X . ASI FRENTE A LA DISTINCION ENTRE DOS SENTIDOS DE PERCIBIR SE PROPONE LA DISTINCION ENTRE DOS MODOS DE PREGUNTAR POR EL ACTO DE PERC


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno