Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marcadores de enfermedad pulmonar en trabajadores expuestos a sílice

  • Autores: Francisco Julián López González
  • Directores de la Tesis: Cristina Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pere Casan Clarà (presid.), Francisco Javier González Barcala (secret.), Ana Fernández Tena (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUO
  • Resumen
    • En la aparición de neumoconiosis por sílice parecen jugar un papel importante tanto la susceptibilidad individual como la magnitud de la exposición. Identificar a los pacientes susceptibles de padecer la enfermedad entre los expuestos sería importante porque podríamos modificar la historia de la enfermedad. Objetivo: comparar los niveles plasmáticos de varios mediadores de la inflamación relacionados con la iniciación y mantenimiento de la respuesta inflamatoria pulmonar y del estrés oxidativo entre individuos con silicosis y trabajadores expuestos pero libres de la enfermedad, para identificar posibles factores de susceptibilidad. Metodología: estudio transversal entre trabajadores expuestos a la sílice inhalada en canteras de extracción de granitos. Los pacientes se clasificaron en dos grupos según la presencia o no de silicosis: 77 expuestos sanos y 59 con silicosis, pareados por su exposición acumulada y el hábito tabáquico. Los mediadores de la inflamación medidos por enzyme-linked immunosorbent assay (ELISA) en el suero incluyeron metaloproteinasa de matriz 9 (MMP-9) y inhibidor tisular de la metaloproteinasa 1 (TIMP-1) y alfa1-antitripsina. Los marcadores de oxidación (PgE2 y F2 isoprostanos) y los antioxidantes glutathion peroxidasa y superoxido dismutasa fueron determinados por técnicas específicas previamente descritas. Resultados: Comparados con los expuestos sanos, los enfermos con niveles más bajos de alfa 1-antitripsina, superoxido dismutasa y glutation peroxidasa y presentaron mayor riesgo de silicosis en el análisis multivariante (regresión logística para la aparición de silicosis). Conclusiones: los datos sugieren que aquellos sujetos con niveles más bajos de inhibidores de las proteasas y antioxidantes serían los que tendrían el fenotipo más susceptible de desarrollar la enfermedad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno