Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Viscosidad sanguínea relativa en el recién nacido. Utilidad diagnostico-terapéutica en las poliglobulias neonatales.

J. Gaspà Martí

  • Sobre un total de 133 recién nacidos, distribuidos en tres grupos según su patología hematológica (recién nacidos sanos, recién nacidos anémicos y recién nacidos poliglobúlicos), se realiza un estudio del valor de la viscosidad sanguínea relativa en cada grupo citado. La determinación se ha hecho mediante el viscosímetro de Hess. Se realiza también un estudio de las poliglobulias neonatales bajo el punto de vista clínico, analítico y terapéutico. Se han valorado también las correlaciones entre hematocrito central y periférico, viscosidad sanguínea relativa y hematocrito periférico. Se propone un protocolo terapéutico para las poligobulias neonatales y se juzga la eficacia que se ha obtenido con dicho protocolo. La viscosidad sanguínea relativa del recién nacido normal es del 4,99 y el hematocrito periférico es un 8 por ciento superior al central.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus