Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Miguel Esteve (Xàtiva, h.1485 - Valencia, 1527) y algunas consideraciones más sobre la pintura valenciana de su época

  • Autores: Vicente Samper Embiz
  • Directores de la Tesis: Daniel Benito Goerlich (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: M. Carmen Morte García (presid.), Luis Arciniega García (secret.), Felipe Vicente Garín Llombart (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Dialnet Métricas: 5 Citas
  • Resumen
    • Mi línea de investigación trata sobre la pintura valenciana del siglo XVI, cuyos resultados se ven reflejados fundamentalmente en los diferentes artículos publicados en revistas científicas a los que hago mención específica a continuación, como también en colaboraciones puntuales en catálogos de exposiciones y demás. Más en concreto, mi campo de estudio y mis aportaciones originales se centra en un conjunto de pintores cuya obra delata en gran medida la influencia que Fernando Yáñez de la Almedina y Fernando Llanos, tras su paso por Valencia, ejercieron en toda su producción. Estos pintores son, en primer lugar Miguel Esteve (Xàtiva, h.1485 – Valencia, 1527), cuya obra documentada –y en parte conservada–, la decoración mural de la Capilla de los Jurados de la antigua Casa Consistorial de Valencia refleja de forma evidente ese innegable influjo que los manchegos ejercieron sobre él, pues no en vano pensamos que se formó con ellos. La confusión generada en torno a este pintor, derivada a partir de la subcontrata que él mismo realizó en favor de Miguel del Prado para poder finalizar dicho encargo, no ha hecho sino perjudicar la correcta lectura que para mí se le debe a Esteve. En este sentido, por razones largamente expuestas en el desarrollo del presente trabajo, su figura ha sido injustamente desplazada por la historiografía más reciente a un segundo lugar en favor de aquél a quien contrató. En este sentido, he dedicado algunos artículos a intentar deshacer lo que a mi entender se trata de una lectura incorrecta, textos que aquí presento y menciono debidamente en el desarrollo de la presente tesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno