Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Alberto Lista y los orígenes del liberalismo doctrinario en España

  • Autores: Manuel Carbajosa Aguilera
  • Directores de la Tesis: Ramón Luis Soriano Díaz (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pablo de Olavide ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Alarcón Cabrera (presid.), Juan Jesús Mora Molina (secret.), José Manuel Panea Márquez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en:  RIO  TESEO 
  • Dialnet Métricas: 3 Citas
  • Resumen
    • Esta tesis doctoral estudia el conjunto doctrinal que conforma la Teoría de la moderación política de Alberto Lista, desarrollada fundamentalmente en sus artículos políticos publicados en El Espectador sevillano (1809-1810) y en El Censor (1820-1822), constituyendo, a nuestro juicio, la primera muestra de liberalismo doctrinario en España. Partiendo de un exhaustivo estudio de las fuentes documentales y bibliográficas existentes, se ha abordado en el primer volumen la biografía política de Lista; mientras que en el segundo volumen se ha acometido el estudio de su liberalismo doctrinario, desde el análisis contextual y doctrinal del modelo francés, pasando por su delimitación conceptual en España, hasta, por último, sistematizar y analizar el pensamiento político de Lista expuesto entre 1809 y 1822. Este estudio permite acercarnos al liberalismo doctrinario de Alberto Lista, del que es pionero en España. Lista se adelanta a 1834, al Estatuto Real, a los cursos del Ateneo madrileño de Alcalá Galiano, Donoso Cortés o Pacheco, abriendo entre 1809 y 1822 un espacio político a la izquierda del realismo y a la derecha del liberalismo moderado de raíz gaditana, donde emerge el liberalismo doctrinario español.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno