Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cirugía del cáncer de colon. Análisis de los resultados en una unidad especializada.

  • Autores: Gloria Báguena Requena
  • Directores de la Tesis: Eduardo García-Granero Ximénez (dir. tes.), Andrés Cervantes Ruiperez (dir. tes.), Alejandro Espí Macías (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2015
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luís Sabater Ortí (presid.), Mateo Frasson (secret.), Rafael Alós Company (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RODERIC
  • Resumen
    • Objetivo: Identificar y correlacionar los factores implicados en los resultados oncológicos en términos de recidiva local y supervivencia en las neoplasias de colon sometidas a cirugía con intención curativa. Método: Análisis retrospectivo de una base de datos prospectiva del Grupo Multidisciplinar del Cáncer Colorrectal de una Unidad especializada. Fueron incluidos en el estudio los pacientes intervenidos con intención curativa, de forma electiva o urgente, de cáncer de colon primario desde enero 1993 hasta diciembre de 2010. Fueron excluidos los pacientes M1. Resultados: Se incluyeron 1277 pacientes (50,9% varones) con una media de edad de 70,2 años. Las neoplasias estaban localizadas: 33,9% en colon derecho, 7,4% en colon transverso y 58,7% en colon izquierdo. La obstrucción y la perforación estaban presentes en el 18% y el 8,7%, respectivamente. La cirugía urgente se realizó en el 23,1% y la resección extendida a otros órganos en el 13,1%. El 82,2% de las intervenciones fueron realizadas por un cirujano colorrectal. Presentaron un estadio I el 19,1%, II el 46,8% y III el 34,1%. La tasa de sepsis intrabdominal postoperatoria fue del 9,9%. El 25,8% de los pacientes precisaron transfusión perioperatoria y el 34,4% recibió tratamiento oncológico adyuvante. La mediana de seguimiento fue de 66 (41-101) meses. La tasa actuarial de RL a los 5 años fue del 7%, de SLE del 79,8% y de SEC del 85,1%. Las variables de riesgo independiente para RL, SLE y SEC fueron la neoplasia en obstrucción y los estadios T y N. El factor cirujano resultó ser un factor de riesgo independiente para SLE y SEC, obteniendo mejores resultados los cirujanos colorrectales. La perforación tumoral fue factor de mal pronóstico de SEC. Las neoplasias T4a presentaron un mayor riesgo de RL y carcinomatosis peritoneal y empeoran la SLE y SEC. La sepsis intrabdominal postoperatoria y la transfusión sanguínea perioperatoria no fueron factores de riesgo independiente para RL y SLE, aunque la transfusión sí resultó estadísticamente significativa para SEC. En el análisis conjunto de las dos variables (sepsis y transfusión) se observó que no se potencian como un factor de riesgo en la RL, SLE ni SEC. La calidad de la cirugía en el tiempo demuestra que existe una menor tasa de RL, un mayor número de ganglios aislados y un mayor de número de intervenciones con resección extendida a otros órganos o estructuras y la mayoría de los procedimientos quirúrgicos son realizados por cirujanos colorrectales. Conclusión: La neoplasia en obstrucción y los estadios T y N han demostrado ser factores de riesgo independiente que influyen en la tasa de RL, SLE y SEC de la neoplasia de colon tras cirugía curativa. Además, el cáncer de colon perforado es un factor de mal pronóstico de SEC. Las neoplasias de colon T4a presentan mayor riesgo de RL y carcinomatosis peritoneal y un peor pronóstico en los resultados oncológicos a largo plazo. La sepsis intrabdominal postoperatoria y la transfusión sanguínea perioperatoria, de forma aislada o combinada, no son factores pronósticos independientes adversos sobre la RL y la SLE. No obstante, la transfusión sanguínea perioperatoria es un factor de riesgo independiente sobre la SEC. El cirujano colorrectal es una variable de buen pronóstico sobre la SLE y la SEC. Además, la especialización en cirugía colorrectal, que se traduce en la realización de una cirugía de mayor calidad con mayor número de ganglios aislados y mejores resultados oncológicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno