Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Genotipificación de los sistemas de antígenos plaquetarios humanos HPA-1,-3 y -5 en donantes de sangre y aborígenes tobas en Rosario, Argentina

Carlos Daniel A. de la Vega Elena

  • Los antígenos plaquetarios humanos (HPA) son estructuras polimórficas presentes en la membrana plaquetaria, capaces de generar una respuesta inmune en individuos susceptibles al ser expuestos durante el embarazo, la transfusión sanguínea o el transplante. Su distribución en una población dada, es un condicionante de la prevalencia y gravedad de los cuadros clínicos secundarios a la aloinmunización: la trombocitopenia feto-neonatal aloinmune (TFNA), la púrpura trombocitopénica post-tranfusional, la trombocitopenia asociada al transplante (de precursores y de órganos sólidos) y la refractariedad a la transfusión de plaquetas.En el presente trabajo, se estimaron en la población general y en el grupo minoritario aborigen toba de la ciudad de Rosario, Argentina, las frecuencias génicas y genotípicas de los sistemas de antígenos plaquetarios humanos HPA-1, -2, -3, -4, -5, -6 y -15 por la técnica de reacción en cadena de la polimerasa - cebador secuencia especifica (PCR-SSP), comp


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus