Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacciones ecológicas entre depredadores y presas: águilas perdiceras, conejos y perdices

  • Autores: Marcos Moleón Paiz
  • Directores de la Tesis: José Antonio Sánchez Zapata (dir. tes.), José María Gil-Sánchez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Antonio Donázar Sancho (presid.), José Antonio Hódar Correa (secret.), Joan Real i Ortí (voc.), Emilio Virgós Cantalapiedra (voc.), Miguel Ferrer (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • La depredación es una de las interacciones ecológicas más frecuentes en el mundo natural. Sin embargo, hasta qué punto son capaces o no los depredadores de moldear el funcionamiento de los ecosistemas a través de las relaciones que mantienen con sus presas es una idea inmersa desde hace décadas en una intensa y continua controversia. Los trabajos teóricos y empíricos existentes hasta la fecha son, aunque numerosos, aún insuficientes para comprender las consecuencias ecológicas y aplicadas de la depredación. Esta carencia se acentúa en ambientes de clima templado o tropical, donde los sistemas naturales son más complejos que en latitudes septentrionales. La presente tesis pretende incrementar el conocimiento de las interacciones ecológicas entre depredadores y presas en un medio típicamente mediterráneo y así contribuir al diseño de estrategias precisas de conservación. El sistema de estudio general estuvo integrado por tres especies: un depredador, el águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), y dos de sus principales presas, el conejo (Oryctolagus cuniculus) y la perdiz roja (Alectoris rufa), ambas consideradas especies cinegéticas.

      En primer lugar se exploró la influencia de una enfermedad infecciosa emergente (EIE) de una especie presa en los patrones espaciales y los cambios temporales en la dieta de un depredador a gran escala. Se revisó la dieta del águila perdicera en la mitad occidental de Europa durante un periodo de 39 años con objeto de determinar las consecuencias de la reducción en la densidad de su principal presa, el conejo, causada desde 1988 por epidemias de neumonía hemorrágica vírica (NHV; una EIE). La NHV indujo importantes consecuencias en la ecología trófica del águila perdicera. El consumo de conejo, que además pareció ser la especie preferida en el ámbito geográfico estudiado, disminuyó un tercio después de la irrupción de la NHV. Al contrario, la diversidad trófica aumentó después de la NHV. Además, se constató la existencia de claros patrones geográficos en la alimentación de las águilas antes de la NHV, pero no después. Los patrones espaciales en la dieta del águila perdicera en Europa occidental parecen estar principalmente supeditados al patrón de distribución espaciotemporal del conejo y, en menor medida, a las características ambientales locales condicionantes de la presencia y abundancia de especies presa alternativas.

      A continuación se presentan los primeros datos sobre la dieta de las águilas perdiceras territoriales durante el periodo no reproductor en la Península Ibérica y de las águilas jóvenes en un área de dispersión. Tanto unas como otras incluyeron en su dieta una mayor proporción de conejos que las águilas territoriales en época reproductora. La búsqueda de parches ricos en conejos puede conducir a un incremento de la vulnerabilidad del águila perdicera ante amenazas de origen antrópico, particularmente en periodo no reproductor (en el caso de águilas territoriales) y en las áreas de dispersión juvenil (en el caso de águilas dispersantes).

      Posteriormente se estimó el impacto de depredación del águila perdicera sobre las poblaciones de conejo y perdiz en dos épocas distintas (las reproductora y no reproductora del águila) y a dos escalas (población reproductora total del águila en el área de estudio intensivo y territorios individuales). Las tasas de depredación a escala poblacional fueron muy bajas (0,3-3,1%) sobre ambas presas y en ambos periodos. A nivel territorial los resultados fueron variables y difícilmente interpretables, por lo que es necesario implementar futuros estudios a esta escala. De cualquier modo, el potencial del águila perdicera como factor limitante de conejos y perdices en el área de estudio parece ser muy pobre a escala poblacional, y sólo en ocasiones podría ser relevante a nivel territorial, por lo que el conflicto entre los colectivos cinegético y conservacionista disminuye significativamente.

      Seguidamente se exploraron las respuestas funcional y numérica del águila perdicera durante el periodo reproductor hacia el conejo y la perdiz. El águila perdicera respondió funcional, aunque no numéricamente, hacia el conejo y la perdiz. Los modelos de mejor ajuste correspondieron a respuestas funcionales de tipo II (típica de especialistas) en ambos casos, escenario que confiere a este depredador un escaso potencial regulador sobre dichas presas. No obstante, no se puede descartar la existencia de una fase de densodependencia directa a bajas densidades de perdiz. Los resultados obtenidos implican diversas consideraciones en cuanto a la conservación de las tres especies objeto de estudio, particularmente destacables en el contexto del conflicto entre depredadores e intereses cinegéticos.

      En el capítulo final se describe un nuevo tipo de interacción ecológica multiespecie que enlaza el fenómeno de la hiperdepredación con las EIEs y es capaz de desencadenar dinámicas sincronizadas a gran escala entre especies cruzadas. Se muestra cómo el colapso en la población de una especie presa hospedadora infectada -el conejo- indujo intensidades de depredación mayores de lo normal sobre una presa secundaria -la perdiz- por medio de los depredadores compartidos -entre otros, el águila perdicera-. Como resultado, la EIE influyó tanto en la dinámica poblacional de la presa primaria hospedadora, a través de la mortalidad directa por la enfermedad, como en la presa secundaria, por medio de la hiperdepredación. Este nuevo mecanismo conformaría lo que hemos dado en llamar -hipótesis de la hiperdepredación mediada por EIE-. De nuevo, queda de manifiesto que las EIEs suponen una amenaza para la conservación de la biodiversidad a través de la perturbación de interacciones ecológicas entre depredadores y presas. Estos procesos tienen además el potencial de actuar a grandes escalas espaciales y temporales y de ser favorecidos por actividades de origen humano. En consecuencia, deberían diseñarse directrices estrictas que conduzcan a estrategias efectivas en prevenir la diseminación de la -polución por patógenos-, ya que ésta amenaza a la biodiversidad no sólo a nivel de población o especie, sino a escala de comunidad o ecosistema.

      Los resultados de esta tesis confirman la utilidad, tanto en el ámbito ecológico como en el conservacionista, de desarrollar estudios sobre interacciones entre depredadores y presas en sistemas ecológicamente complejos, donde los múltiples depredadores y presas, así como la intervención de otros agentes como los patógenos, complican particularmente el resultado final de las interacciones ecológicas y favorecen la aparición de nuevas formas de interrelación entre especies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno