Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La biblioteca universitaria también al servicio de las personas con discapacidad: un estudio de caso

  • Autores: Ana Nieves Millán Reyes
  • Directores de la Tesis: María Pinto Molina (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • ISBN: 9788433847324
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Félix Sagredo Fernández (presid.), Carmen Ramos Fajardo (secret.), María Blanca Nieves Espinosa Temiño (voc.), Luis Carlos García de Figuerola Paniagua (voc.), José Antonio Cordón García (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • La presente Tesis Doctoral tiene como objetivo principal investigar si las Bibliotecas Universitarias de la Comunidad de Madrid contemplan a los usuarios con alguna discapacidad, están al servicio de las personas con alguna discapacidad o diversidad funcional, contemplan sus necesidades, facilitan su acceso y están accesibles. Además de conocer la percepción sobre el servicio prestado por la biblioteca universitaria por ambos colectivos usuarios con alguna discapacidad y personal bibliotecario.

      En este trabajo de investigación se ha dado un particular énfasis a los siguientes dominios del saber, Bibliotecas Universitarias, personas con discapacidad, Personal bibliotecario.

      Los datos para la obtención de conclusiones debidamente fundamentadas fueron obtenidos a partir de la pasación de un instrumento de medida, cuestionario, destinado a usuarios con alguna discapacidad y personal bibliotecario en las seis universidades estudiadas en la Comunidad de Madrid. El análisis de los datos se realizó con un método estadístico descriptivo y bivariable, además de pruebas no parametricas (análisis inferencial).

      Se constató la existencia de la población de estudiantes con alguna discapacidad como usuarios de los servicios bibliotecarios universitarios de las distintas universidades de la Comunidad de Madrid. Se constataron sus hábitos y usos del servicio, su percepción sobre los fondos, infraestructuras y materiales, etc. Se constató la percepción del personal sobre los usuarios con alguna discapacidad, el servicio bibliotecario, entre otros aspectos. Se constató la presencia de servicios destinados a estudiantes con discapacidad, pero que no están extendidos en toda la geografía universitaria, y tampoco comparten criterios. Se constató la necesidad de fomentar la sensibilización del personal bibliotecario, mediante cursos de formación, más aún teniendo en cuenta que hay un parte del personal que estaría bastante interesado. Además de mejorar la cultura organizacional de la biblioteca mejorando los flujos de información internos y externos.

      Palabras Clave: Bibliotecas Universitarias, Discapacidad, Personas con discapacidad, Servicios bibliotecarios, Legislación, Comunidad de Madrid, Servicios especiales, Accesibilidad, Diversidad funcional, Personal bibliotecario, Servicios bibliotecarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno