Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectividad y eficiencia de la histeroscopia en la cirugía menor ambulatoria

  • Autores: Javier Cordón Scharfhausen
  • Directores de la Tesis: Jose Antonio Borrego Acuña (dir. tes.), José Eduardo Arjona Berral (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Córdoba (ESP) ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: S. Carrasco Rico (presid.), Jose Angel Monserrat Jordan (secret.), Antonio González González (voc.), Jose Salas Molina (voc.), Joaquín Díaz Recaséns (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se trata de un estudio observacional, analítico, de cohortes y prospectivo en el que se analiza la utilidad de diferentes técnicas diagnósticas en pacientes con sospecha de patología endometrial.

      Se estudian tres grupos de pacientes con hemorragia uterina anómala o sospecha de patología endometrial entre Enero de 1999 y Diciembre de 2000:

      - 1.378 pacientes con Histeroscopia ambulante.

      - 265 pacientes con legrado total realizado en quirófano.

      - 101 pacientes con toma endometrial por aspiración, realizada en consulta.

      CONCLUSIONES 1,- La Histeroscopia es más eficiente que el legrado.

      2,- La Histeroscopia es más efectiva que el legrado y que la toma endometrial.

      3,- Las patologías más prevalentes son el pólipo (36%), la hiperplasia (10%) y el carcinoma (4%). La Histeroscopia es muy efectiva para solucionar los pólipos endometriales mediante Cirugía menor Ambulatoria.

      4,- La probabilidad de cáncer de endometrio es menor del 1% en la premenopausia y cercano al 10% en la postmenopausia.

      5,- La calidad de la toma de biopsia por Histeroscopia es muy alta y su concordancia con la toma endometrial es buena, excepto para la patología focal.

      6,- La Histeroscopia se tolera mejor que la toma endometrial y no es necesario ningún tipo de anestesia.

      7,- Todo hallazgo patológico en la Histeroscopia "de visu" debe ser biopsiado, sobretodo en la postmenopausia y ante una metrorragia.

      8,- En los pacientes con cáncer de endometrio el motivo de consulta más frecuente es la metrorragia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno