Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Determinantes de la educación sanitaria en atención primaria en Galicia

  • Autores: Gabriel J. Díaz Grávalos
  • Directores de la Tesis: Juan Jesús Gestal Otero (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Domínguez Carmona (presid.), Carlos Fernández González (secret.), Elisardo Becoña Iglesias (voc.), Luis Rodríguez Miguez (voc.), Agustín Montes Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • INTRODUCCION: La educación sanitaria (es) se considera un elemento imprescindible para conseguir la mejora de la situación sanitaria en el ámbito poblacional e individual. El presente estudio se planteó para conocoer que factores determinan la realización de es por parte del médico que atenciónpariamria (MAP), cómo considera su formación en esta materia y qué obstáculos encuentra para realizarla. Además, se indagó se la presencia de hábitos no saludables en el MAP condicionaba la realizacón de es.

      MATERIAL Y METODOS: El diseño de la investigación es obsevacional transversal, se seleccionó una muestra aleatoria (420)entre los MAP de Galicia (1483), estratificada por provincia, se envió un cuaestionario postal acompañdo de una carta de presentación y un sobre de respuesta a los sujetos que no contestaron se les envió un nuevo cuestionario hasta completar un tal de tres envíos. Las características del grupo de no contestadores se compararon con las de los que habían contestado. El análisis de los datos se realizó mediante análisis multivariante (Regresión logísitca) para evitar la interrelación entre las varibles independientes.

      RESULTADOS: Se obtuvo un 73% de contestaciones válidas, sin diferencias entre estratos. El 64% de los MAP consideraban deficiente su formación en esta materia, siendo mejor entre médicos de familia MIR y entre los que realizaron cursos de formación específicos sobre es. El principal obstáculo referido fue la falta de tiempo. La realización de es se daba en menos del 38% de los MAP, y se asocia el sexo femnino, a una mejor formación sobre es y a una mayor capacidad autopercibida para realizarla. No se demsotró asociación entre presencia de hábitos no saludable en los MAP y realización de ES.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno