Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejora genética de poblaciones de guisante-vaina (Pisum sativum) para la producción de líneas puras de valor hortícola

  • Autores: Jorge L. Magallanes
  • Directores de la Tesis: Antonio M. de Ron Pedreira (dir. tes.), Marta Santalla (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidade de Santiago de Compostela ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Antonio Rigueiro Rodríguez (presid.), Laura Sánchez Piñón (secret.), Josefina Hernández-Nistal (voc.), Lucía de la Rosa Fernández (voc.), Ruth Lindner Seibmann (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En esta investigación se ha realizado una evaluación de poblaciones locales y de líneas seleccionadas de guisante(Pisum sativum), para su uso en mejora genética y en obtención de nuevas variedades de guisante vaina. El método de selección utilizado ha sido de selección individual de plantas y prueba de descendencia en dos generaciones sucesivas. Las líneas evaluadas han sido clasificadas en 10 grupos taxonómicos,con diferentes características agronómicas y de cualidades de vaina, como base para su uso en programas de cruzamiento.

      Las líneas puras seleccionadas de las poblaciones han sido, además, evaluadas en su aspecto de calidad sensorial. Para ello se desarrolló un nuevo protocolo de cata, dada la inexistencia de esta metodología para la evaluación de guisante vaina. En este protocolo se establece el concepto de Calidad Global, sobre la base de cuatro variables cualitativas de la vaina.

      De los materiales evaluados se han seleccionado dos líneas MB-0332 y MB-0333, por sus destacadas características agronómicas, y su adecuada Calidad Global de vaina, para su posible producción como variedades comerciales, con los nombres de Ibérico I e Ibérico II.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno