Ayuda
Ir al contenido

Valoración epidemiológica, clínica, terapeutica y socioeconómica de las intoxicaciones en la infancia

  • Autores: Dionisio Ayudarte Manzano
  • Directores de la Tesis: Juan Antonio Molina Font (codir. tes.), A. Muñoz Hoyos (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • ISBN: 8433814273
  • Número de páginas: 326
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón Gálvez Vargas (presid.), E. Narbona López (secret.), Gabriel Galdó Muñoz (voc.), Rafael Jiménez González (voc.), José Castilla Gonzalo (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: DIGIBUG
  • Resumen
    • Atendiendo a las referencias mas recientes tanto nacionales como internacionales, existe un acuerdo unanime en aceptar que en la actualidad una de las causas mas importantes de morbi-mortalidad en el niño y adolescente son los accidentes e intoxicaciones. En un intento de conocer datos relativos a nuestro medio y estrapolarlos a nivel nacional nos planteamos como objetivos del presente proyecto los siguientes: 1- describir las caracteristicas generales y epidemiologicas de las intoxicaciones agudas en la infancia correspondiente a nuestra zona sanitaria. 2- valorar en funcion del tipo de toxico, caracteristicas familiares y tiempo transcurrido hasta solicitar atencion sanitaria, las repercusiones clinicas, y tipo de tratamiento seguido. 3- analizar las diferencias globales en dos periodos de tiempo con similares caracteristicas, 1.980-1981. 4- desarrollar un esbozo inicial del costomedio global e individual en un periodo de tiempo determinado de este tipo de patologia infantil. 5- mediante la aplicacion de una metodologia estadistica apropiada (analisis multivariante) seleccionar un grupo control siguiendo una teoria de muestreo adecuada y en funcion de los resultados obtenidos definir un prototipo de paciente pediatrico potencialmente intoxicable. Material y metodos: se restudiaron 1,014 niños en edad pediatrica distribuidos en dos grupos: grupo de intoxicados: 50% de la muestra/507 casos. Todos ellos con la caracteristica comun de haber sido atendidos en nuestro departamento por una intoxicacion. Grupo control integrado por otros 507 niños (50% de la muestra), seleccionados de forma aleatoria para analizar comparativamente el valor de ciertos factores de riesgo. A todos ellos se les paso una encuesta para obtener la informacion suficiente relativa a las variables de interes para el estudio. Procediendose posteriormente a un analisis estadistico univariante (test de la chi cuadrado) y multivariante (regresion logistica).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno