Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de la endometriosis experimental sobre la fertilidad en ratas wistar y de los estados de embarazo y lactancia sobre la enfermedad

  • Autores: Juan Carlos Barragan Vera
  • Directores de la Tesis: Pedro Acién Álvarez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente Salvatierra Mateu (presid.), Rafael Martínez (secret.), Rafael Comino Delgado (voc.), Jaime A. Merchán Cifuentes (voc.), Jaime Merino Sánchez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha creado la endometriosis experimentalmente en 44 ratas wistar mediante la implantación de cuadrados de endometrio (previamente separado del miometrio) autologo sobre el peritoneo parietal y mesenterio de forma satisfactoria (97% de crecimiento de los implantes).

      Otras 41 ratas han sido operadas falsamente con grasa, y constituyeron el grupo control. La endometriosis experimentalmente inducida en ratas wistar provoca un alargamiento del tiempo mediado desde el apareamiento hasta la inseminación, y por otra parte, produce una reducción significativa de la tasa de fertilidad respecto al grupo control (65.7% vs 100%). La situación de embarazo provoca un efecto de mantenimiento, con ligera tendencia a la progresión, de la enfermedad en los aspectos clínico e histopatológico, mientras que la situación de puerperio-lactancia provoca un efecto de regresión. Estos efectos están relacionados con las variaciones de los niveles hormonales registrados en ambas situaciones fisiológicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno