Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desarrollo de estrategias de aprendizaje en los alumnos de la carrera de ingeniería en mecanización agropecuaria de la universidad de ciego de ávila a partir de la disciplina física

Magaly de Regla Rodríguez Pineda

  • El análisis del proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura Física III de la carrera de Mecanización Agropecuaria en las condiciones de la Universidad de Ciego de Ávila, realizado a partir del curso 1990-1991, mostró resultados académicos cuantitativa y cualitativamente insatisfactorios. El objetivo del trabajo es desarrollar estrategias de aprendizaje a través de la aplicación de una propuesta didáctica elaborada al efecto en la asignatura Física III de la disciplina Física para el Ingeniero Mecanizador Agropecuario, y contribuir a dotar a los futuros profesionales de una sólida formación básica, y a prepararlos para un correcto desempeño laboral y para su formación permanente. En el trabajo se parte de la identificación de los enfoques de aprendizaje de los estudiantes (para lo cual se aplica el Cuestionario Revisado sobre Procesos de Estudio dos Factores (R-SPQ-2F)), se diseña y aplica una propuesta didáctica elaborada con vistas a favorecer el desarrollo de estrategias de aprendizaje desde la asignatura y se evalúa su influencia (con la aplicación del Cuestionario de Estrategias de Aprendizaje y Motivación, (CEAM)). El trabajo se realizó en dos etapas (curso 2005-2006 y curso 2006-2007). En el curso 2005-2006, el total de alumnos matriculados en la asignatura fue dividido en un grupo experimental y uno de control. En el grupo experimental se puso en práctica la propuesta didáctica y en el de control se prescindió de ella. Una vez concluido dicho proceso, se aplicó, en ambos grupos, el Cuestionario sobre Motivación y Estrategias de Estudio lo que permitió comparar el grado de desarrollo de las estrategias de aprendizaje, también se comparó la calidad del aprendizaje alcanzado en la asignatura. En el curso 2006-2007, se desarrolló el proceso de enseñanza aprendizaje en la asignatura poniendo en práctica la propuesta didáctica y al finalizar este se aplicó el CEAM, demostrándose en ambos cursos que la aplicación de la propuesta didáctica favoreció el desarrollo de estrategias de aprendizaje en los alumnos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus