Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo de métodos de electrofóresis capilar para el control de calidad en problemas ambientales e industriales

  • Autores: José Manuel Herrero-Martínez
  • Directores de la Tesis: Ernesto Francisco Simó-Alfonso (dir. tes.), Guillermo Ramis Ramos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Bosch Reig (presid.), María Teresa Galcerán i Huguet (secret.), Pier Giorgio Righetti (voc.), Attilio Citterio (voc.), Rosa Herráez-Hernández (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: TDX
  • Resumen
    • En la memoria de Tesis Doctoral se exponen procedimientos desarrollados para la evaluación de la contaminación ambiental y para la determinación de contaminantes por electroforesis capilar. Se estudió el uso de indicadores, especies quimicas del metabolismo, vegetal primario y/o secundario que han demostrado estar correlacionadas con la presencia en la atmosfera de determinados contaminantes.

      En una segunda parte, se desarrollaron procedimientos de control de calidad para llevar a cabo la determinación del contenido de leche de vaca y el tiempo de maduración en quesos no bovinos y mezclas mediante electroforesis capilar utilizando tampones ácidos isioeléctricos.

      Finalmente, se han desarrollado procedimientos para determinar tensioactivos en muestras de origen industrial mediante electroforosis capilar. Los estudios realizados abarcan conjuntamente los tres grandes grupos de tensioactivos: catiónicos, aniónicos y no iónicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno