Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio de genómica comparativa en especies vegetales de interés

Margarita Pérez Jiménez

  • Los microsatélites son marcadores moleculares ampliamente utilizados en estudios de biodiversidad, siendo particularmente útiles en la identificación varietal. Otra de las aplicaciones más recientes de los microsatélites se halla en el campo de la agroalimentación, siendo una herramienta útil en el desarrollo de sistemas de trazabilidad y autentificación. La comparación de secuencias y genomas (genómica comparativa) ha permitido recientemente desarrollar nuevas herramientas como los polimorfismos de un solo nucleótido (SNP; del inglés, “Single Nucleotide Polymorphisms”) e inserciones/deleciones (del inglés, “indels”), que completan la cobertura genómica de los microsatélites. Los principales objetivos de esta tesis son el uso y evaluación de: i) marcadores microsatélite basados en secuencias nucleares, como herramientas en el estudio y caracterización de la agrodiversidad, en especies olvidadas e infrautilizadas (cultivos prometedores), como la higuera; y ii) marcadores microsatélite e inserciones/deleciones basados en la comparación de genomas de cloroplastos de olivo, para la identificación varietal y la aplicabilidad de ellos a la trazabilidad de los aceites de oliva de distintas variedades. Los resultados han demostrado que se trata de herramientas eficaces en la caracterización de este germoplasma local, poniendo de manifiesto la gran variabilidad que éste alberga. Todo ello ha permitido identificar variedades de olivo, tanto a partir de hoja como de aceite. Algunos de los haplotipos identificados pueden ser empleados en la trazabilidad del aceite de oliva.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus